Presupuestos participativos
La nueva cocina que los vecinos de Trinitat Vella piden para su centro cívico
La petición fue formulada por la asociación de Comunidad islámica Amigos de la Mezquita de la Paz de acuerdo con entidades del barrio
Así puedes votar por las obras que te gustaría que se hicieran en tu barrio de Barcelona

Jóvenes, este miércoles en la aula de cocina actual, que resulta insuficiente. / Jordi Cotrina


Toni Sust
Toni SustPeriodista
Escribo sobre Barcelona desde 2016. Antes lo hice sobre Política social (2011-2016) y sobre Política catalana y española (2001-2011).
Profesor asociado de Periodismo en la UPF.
Mohamed Chair es presidente de la asociación Comunidad islámica Amigos de la mezquita de paz, que califica de “paraguas” de este centro religioso, ubicado en la calle de la Vinya Llarga, en el barrio de la Trinitat Vella, en Sant Andreu.
La entidad se ha encargado de las formalidades necesarias para formular una petición vinculada con los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Barcelona, un sistema que permite que 30 millones de euros de las cuentas del consistorio se dediquen a proyectos propuestos y votados por la ciudadanía en los 10 distritos de la ciudad.
En el de Sant Andreu está prevista una partida de 3,2 millones. El proyecto que piden los vecinos, y que la entidad que preside Chair ha reclamado formalmente, es una nueva cocina para el centro cívico de la Trinitat Vella, que tiene un coste previsto de 180.000 euros. La propuesta puede ser votada hasta este sábado en la web decidim.Barcelona
Una cocina insuficiente
Chair es solo la punta de lanza de un proyecto que comparte con otras entidades vecinales: una reforma de la cocina comunitaria del centro cívico, situado en la calle de la Foradada, es necesaria, como salta a la vista. La actual es pequeña y no está preparada para actividades elaborada.

El aula de cocina que los vecinos de la Trinitat Vella confían en poder ver reformada. / Jordi Cotrina
Su reforma dejaría en el centro una nueva cocina totalmente equipada con los electrodomésticos necesarios. La pared actual que la separa de la habitación contigua, el aula ambiental, será sustituida por un tabique móvil que permita ampliar el espacio en función de las necesidades. Si se da una necesaria validación técnica, se incorporará gas al equipamiento.
El proyecto de la nueva cocina ha superado una primera fase, en la que se comprobó que el proyecto pueda realizarse dentro de este mandato, que concluye en 2027, y que no choque con programas ya previstos.
700 menús diarios durante el Ramadán
“Tenemos un convenio de colaboración con el centro cívico, cuando nos necesitan nos ofrecemos, y cuando necesitamos algo ellos nos lo ofrecen. Por ejemplo, aulas para hacer clases de árabe, exposiciones, la sala de actos para alguna reunión importante. Y nosotros hacemos de altavoz para nuestros usuarios de las actividades del centro, como la fiesta de primavera y la fiesta mayor”, explica Chair.
La asociación mezquita cuenta con un proyecto muy relevante para el que necesita esa cocina nueva: reparte menús para el Iftar, la comida que rompe el ayuno durante la celebración del Ramadán. Cuenta su presidente que los menús están pensados para gente sin recursos y para gente que no tiene tiempo para prepararlo. No es un esfuerzo menor: este año repartieron 700 diarios, y llevan tres años haciéndolo. Hasta ahora han tenido que prepararlos en otros locales o bares, alquilados para tal fin.
El menú
El menú está formado por “un entrante, dátil, huevo, alguna pieza de fruta, o leche, zumo o agua, en función de que haya, de las donaciones. Después un bol de Harira, plato típico de Marruecos, y arroz basmati, con pollo, con carne, depende”, cuenta.
En esta comunidad musulmana, cuenta Chair hay marroquís, pakistanís, gente de la India. No tienen, dice, problemas de integración en la zona. Su proyecto del Iftar les llevó a pedir la nueva cocina, pero la propuesta no se hubiera hecho sin que el centro cívico hubiera estado de acuerdo. Ahora toca esperar, solo quedan 48 horas para saber si los vecinos contarán con mejores condiciones para cocinar
Suscríbete para seguir leyendo
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Junts y ERC exigen 'responsabilidades políticas' a Collboni por 'la chapuza' de la calle Pi i Margall
- Así quedan los precios de los títulos de transporte público en Barcelona hasta que termine 2025
- Unas obras en el metro de Barcelona cortarán la L4 y la L11 durante todo julio y agosto
- Instalan un hospital de campaña para situaciones de crisis sanitaria en la playa del Bogatell de Barcelona
- Esta localidad del Maresme, cerca de Barcelona, es uno de los destinos más buscados
- Barberà del Vallès inaugura el reivindicado puente del Baricentro tras 45 años de espera: 'Ya era hora
- Un hombre de 73 años se suicida tras ser desahuciado de un piso en el Raval de Barcelona