Mejora pendiente

El comercio de la calle de Pelai en Barcelona presume de recuperación y urge a ganar aceras

Cree que el vial debe pacificarse y tener una estructura tipo bulevar, mejorando la conexión entre el lado mar y montaña

El comercio de la calle de Pelai resurge con menos moda, más diversidad y solo un 3,7% de locales disponibles

Así es la calle de Pelai tras la eliminación del urbanismo táctico de Colau

Collboni borra el urbanismo táctico dibujado por Colau en la calle de Pelai

Vista general de la configuración actual de Pelai, esta semana.

Vista general de la configuración actual de Pelai, esta semana. / Jordi Otix / EPC

Patricia Castán

Patricia Castán

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Pelai vuelve a latir con vigor, comercialmente hablando, tras los efectos de la pandemia, la fuga de algunas marcas y el relevo de otras que han llevado a una mayor diversificación comercial en detrimento de la moda, como informa hoy este diario. Recupera su poder de atracción como eje 'prime' pero mantiene una cuenta pendiente que podría propulsarla mucho más: su reurbanización. La asociación de comerciantes Pelai Centre i Rodalies, que aplaude la recuperación, reclama desde hace años una mayor pacificación de la zona y ha mantenido conversaciones con el equipo de gobierno de Collboni para reivindicar un diseño para el vial tipo bulevar, con aceras más amplias y mejores conexiones entre ambos lados. Sus 15.000 paseantes diarios --una de las calles comerciales más concurridas de la ciudad-- lo merecen, aducen.

Como frontera entre los distritos de Ciutat Vella y el Eixample, pero arteria que lleva al corazón de la ciudad desde Balmes o desde Universitat, Pelai vivió años de éxito de sus locales, aunque siempre con el lastre de la supremacía del tráfico, el ruido y el aislamiento entre aceras, que hizo mucho más popular y cotizado el lado mar. Durante el mandato de Ada Colau, en 2021 se optó por llevar el llamado urbanismo táctico a este eje, eliminando dos carriles de circulación para ganar territorio peatonal. No obstante la distancia con sus escaparates y estar a diferente nivel lo hizo poco transitado por paseantes, pero pasto de los infractores que allí paraban para cargar o descargar, y de bicicletas que se colaban. Así que en cuanto Jaume Collboni llegó a la alcaldía, supuso una de las pocas zonas en que se atrevió a dar marcha atrás en las medidas de su predecesora.

Solución intermedia pero no definitiva

No devolvió los dos carriles al tráfico, sino que optó por ganar estacionamiento para las dos ruedas, con 64 plazas más para motos, 72 más para bicis y 20 nuevas DUM (Distribución Urbana de Mercancías) para carga y descarga. Los socialistas eliminaron la controvertida pintura que había cubierto esa parte de calzada, como grandes panots coloridos. Y en agosto de 2023, el lado mar entre Universitat y Balmes pasó a concentrar la carga y descarga, manteniendo espacios para contenedores de residuos. De Balmes a plaza de Catalunya se creó un doble cordón de servicios con plazas de carga y descarga y para estacionar las bicis y motos.

barcelona 13/05/2025 Barcelona.Radiografía comercial de la calle Pelai, ambiente comercial. AUTOR: JORDI OTIX

Carril para que bicis y motos accedan a sus aparcamientos en Pelai. / Jordi Otix / EPC

Casi dos años después, el presidente de Pelai Centre i Rodalies, Gabriel Jené, valora que esa actuación transitoria "volvió a dar coherencia a la calle" y la mejoró, pero sin que los comerciantes olvidarán nunca su prioridad de una reestructuración permanente del vial. Saben que es lento y difícil porque el consistorio integra cualquier cambio en ese entorno al trazado futuro de las rondas de Sant Pau y Sant Antoni. También asumen que como vía clave de conexión con el centro, debe mantener los dos carriles de coches y bus. Pero sí creen que merece aceras más amplias, y mejorar el ordenamiento de motos y contenedores. "Que haya más sensación de bulevar", resume. Y que los lados de Pelai, pese a no coincidir en un mismo distrito, estén mejor enlazados, ahora que el comercio apuesta por ambos.

Suscríbete para seguir leyendo