Nou Barris

Tensión durante el desahucio de una madre y su hijo en Ciutat Meridiana

Barcelona desalojará tres fincas de Vallcarca expropiadas en 2015 y ocupadas por familias vulnerables

Viviendo entre ruinas en las últimas Casas Baratas del Bon Pastor: “Se han olvidado de nosotros”

Ciutat Meridiana. Imagen de Archivo.

Ciutat Meridiana. Imagen de Archivo. / JORDI COTRINA / Delegaciones

Gisela Macedo

Gisela Macedo

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Este jueves por la mañana ha tenido lugar un tenso desahucio en Ciutat Meridiana, Barcelona, donde una mujer y su hijo de 13 años han sido desalojados de su vivienda, ubicada en el número 44 de la calle Rasos de Peguera. El incidente ha ocurrido cuando el menor ha decidido quedarse dentro del piso cuando su madre ya había sido desahuciada.

Según han informado fuentes policiales a este diario, agentes de la unidad de Protección de personas y bienes (ARRO) y de mediación de los Mossos d'Esquadra han acudido al lugar esta mañana para acompañar a la comitiva judicial encargada del desalojo, ordenado por el juez.

La situación se ha complicado cuando, por motivos que se desconocen, el menor no ha abandonado la vivienda junto con su madre, quien, ya en la calle, se habría alterado al ver que los agentes le impedían acceder de nuevo al piso por riesgo de ocupación. Una delicada situación que ha requerido la intervención de los Servicios Sociales.

Críticas al despliegue

El presidente de la Asociación de Vecinos de Ciutat Meridiana, Fili Bravo, ha denunciado el despliegue policial, que ha juzgado excesivo. "Ha sido una actuación vergonzosa, cuando no había violencia, sino que éramos cuatro vecinos y cuatro madres con sus bebés", se queja el dirigente vecinal.

Bravo asegura que los antidisturbios no han dado opción de que la afectada entrara al piso para recoger al menor. "No han dejado subir a la madre a por el niño y nos han echado fuera de la zona", se ha quejado.

Profesionales de los Servicios Sociales de la capital catalana se han desplazado al domicilio, y han logrado acceder y acompañar al menor a salir del piso sin incidentes, para seguidamente reunirse con su madre en la calle. Finalmente, se ha completado el desahucio y la vivienda ha sido devuelta a su propietario conforme a la orden judicial.

Bravo explica que el menor se hallaba en un evidente estado de "ansiedad y nerviosismo" cuando ha regresado con su madre. Lo ha hecho después de que miembros de los servicios sociales y el servicio de intervención en procesos de pérdida de vivienda y ocupaciones (SIPHO) le hayan convencido para que abriera la puerta.

El líder vecinal ha lamentado que no se haya ofrecido un realojamiento estable a la familia. "Los servicios sociales me han dicho que no tenían nada, que lo máximo es que fueran al CUESB [Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona] hasta que salga un albergue o una pensión", ha explicado. Las plazas del CUESB son para alojamientos provisionales y breves. Bravo ha añadido que madre e hijo han quedado en manos de los asistentes sociales para dirigirse al CUESB y parte de las pertenencias que la familia ha podido recuperar antes del desalojo se han trasladado para guardarlas en el local de la asociación de vecinos.