Operativo especial
Barcelona recrea un accidente de tranvía con más de 50 heridos en un simulacro nocturno
Un gran simulacro en la estación de Sants de Barcelona pone a prueba la respuesta a un atentado terrorista
Los protagonistas del simulacro de atentado en la estación de Sants: "Ha sido una experiencia increíble"

Simulacro de accidente entre un tranvía y un coche en un túnel cerca de Glòries, en Barcelona / LAURA FÍGULS / ACN / VÍDEO: QUIM VALLÈS / ACN


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Unas 200 personas, entre miembros de los cuerpos de seguridad, de emergencias y figurantes, han participado esta madrugada, de miércoles a jueves, en el simulacro de un accidente entre un tranvía y un coche incendiado en el interior del semitúnel de la Gran Via de les Corts Catalanes, cerca de la plaza de las Glòries de Barcelona. El objetivo del simulacro ha sido poner a prueba la respuesta ante siniestros con múltiples víctimas y, en el ejercicio, ha habido unos 50 heridos (ficticios) de diversa consideración.
El simulacro, organizado por Protección Civil, el Ayuntamiento de Barcelona y TRAM, ha tenido lugar entre las 2 y las 4 de la madrugada aproximadamente, en la entrada de la parada de Can Jaumandreu del Trambesòs, aprovechando la parada nocturna del servicio.
El ejercicio, con un centenar de figurantes y un centenar de miembros de los cuerpos de emergencias y seguridad, ha servido para poner a prueba el plan de autoprotección (PAU) del TRAM, homologado por Protección Civil en el año 2023. También se ha activado el plan Procicat para gestionar la coordinación en la atención a las múltiples víctimas. Los responsables del simulacro han comprobado la coordinación entre los diferentes operativos implicados, los sistemas de comunicación y de aviso de alerta y la gestión de los accesos y las áreas de evacuación.

Simulacro de accidente entre un tranvía y un coche en un túnel cerca de Glòries, en Barcelona / LAURA FÍGULS / ACN
Xavier Masramon, técnico del Servicio Logístico y Operativa Territorial de Protección Civil de la Generalitat, ha explicado que en los simulacros recogen los informes de cada uno de los operativos, así como la opinión de los figurantes y de los observadores, para identificar las fortalezas y debilidades de la respuesta y propuestas de mejora que luego se incorporarán a los planes de emergencias. "Buscamos sacar el máximo provecho para modificar después los procedimientos y planes de los que disponemos para responder de la forma más eficiente posible a una emergencia real", ha destacado antes de comenzar el ejercicio.
El accidente ficticio
De hacer sido real accidente que ha tenido lugar esta madrugada en el entorno de la parada de Can Jaumandreu , habría encogido el corazón de un barrio que seguramente se habría despertado con las luces de emergencias, pero lo que han visto algunos vecinos que han asomado la cabeza ha sido un ejercicio planificado, tal como se había informado previamente con hojas informativas en los portales de la zona. Después del último servicio ordinario del Trambesòs, se ha preparado el escenario con los vehículos accidentados y los figurantes.
En el simulacro, un coche ha invadido la zona de vías y ha bajado por la rampa del semitúnel justo después de la estación de Can Jaumandreu, donde ha topado con un tranvía que circulaba en dirección a Glòries. El vehículo se habría incendiado -las llamas se han simulado con humo y chispas- y el choque habría afectado a cerca de un centenar de personas. En concreto, habría habido una cincuentena de heridos de diversa consideración, algunos de ellos atrapados en el interior del coche o del tranvía, que han necesitado ser rescatados. Concretamente, 3 personas heridas críticas; 5 graves; 3 menos graves y 40 leves. El resto, unas 40 más, han resultado ilesas, según el último recuento de los responsables del simulacro.
Rescate y triaje de los heridos
La llamada de alerta al 112 con la que ha comenzado el simulacro se ha hecho unos minutos después de las 2 de la madrugada. Por parte de TRAM, el jefe de la emergencia ha activado el PAU y, a través del centro de control, ha realizado los avisos pertinentes al Centro de Coordinación Operativa de Catalunya (CECAT) y al Centro de Atención y Gestión de Llamadas del 112, que seguidamente ha hecho las llamadas a los servicios de emergencias.
Los Bomberos de Barcelona, en coordinación con los de la Generalitat, han iniciado las tareas de rescate, excarcelación de las personas heridas y la sofocación del incendio. Los Bomberos de Barcelona tenían previsto participar en el simulacro con 8 dotaciones y los de la Generalitat, con 5. "La tarea más visible son los vehículos policiales que acuden al lugar del accidente y la más invisible, las tareas de sala, activación de los planes y gestión de recursos", ha indicado Simón Domínguez, jefe de guardia de los Bomberos de la Generalitat.
Por su parte, los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona han restringido y controlado los accesos y también han facilitado el desalojo de la zona. La primera unidad del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) que ha llegado al lugar ha evaluado la situación y ha ampliado la información para activar el protocolo de Incidente de Múltiples Afectados.
Ángeles Soto, subdirectora territorial de Barcelona ciudad del SEM, ha expuesto que durante la actuación los profesionales hacen un triaje para ordenar la prioridad de asistencia y traslado a los centros sanitarios. Por parte del SEM han participado unos 40 profesionales y 18 ambulancias y otros recursos.
Después ha llegado el turno del Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB) y se han montado los puntos de atención psicosocial. Protección Civil ha coordinado la gestión de la atención a las múltiples víctimas.
Cuando los Bomberos han controlado las llamas y se han evacuado todos los heridos, ha comenzado la investigación del accidente, a cargo de la Guardia Urbana. A partir de las 5 de la madrugada, los tranvías reanudarán la circulación en una nueva jornada, mientras los responsables del simulacro se llevarán la información que hayan podido recopilar para mejorar la capacidad de respuesta en una operativa de siniestro con múltiples víctimas.
Estudiantes de enfermería interpretan a las víctimas
El simulacro ha contado con la participación de cerca de un centenar de figurantes de la Escuela Superior de Enfermería de Barcelona, que han interpretado el papel de personas heridas, y personal del TRAM, que han simulado ser personas afectadas en el interior del tranvía. Los figurantes que iban a interpretar a los heridos de mayor gravedad más han llegado a la parada de Can Jaumandreu a las 22:00 h de la noche para ponerse en manos de alumnos del grado de FP de caracterización y maquillaje profesional, que los han preparado según el papel asignado, con heridas (de pintura y de látex) de diversa consideración.
"Utilizaremos mucha sangre falsa, una especie de plastilina para simular la carne y maquillajes grasos, que son fáciles de trabajar. Y látex y papel, básico para las lesiones de prótesis", avanzaban Esther e Idoia, dos de las maquilladoras profesionales que han participado en el simulacro.
"Me toca ser una víctima que está inconsciente dentro de un coche, con una hemorragia y una fractura abierta en el fémur. Seguramente habré bebido alcohol. Supongo que soy la conductora del vehículo accidentado", decía Julia, mientras le pintaban la cara y le rasgaban los pantalones para una lesión de látex y papel.
Para todos estos estudiantes, participar en el simulacro es una oportunidad de aprendizaje. "Puedo aprender muchísimo viendo cómo actúan los profesionales", añade esta alumna del Máster de enfermería aplicada en emergencias extrahospitalarias. "El coordinador nos ofreció la oportunidad de participar en este simulacro para aprender cómo actuar y también ver cómo puede sentirse el paciente en una situación como esta", había explicado Anna, con contusiones y heridas falsas en la cara y los brazos.
- La Generalitat y L'Hospitalet dan luz verde a un proyecto de 144 millones de euros para soterrar el tramo final de la Granvia
- Vivir bien en Barcelona: este es el sueldo que necesitas para llegar a fin de mes sin problemas
- La marca líder de panaderías de Francia elige Barcelona para su desembarco en España
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Una policía local de Barcelona captura una tercera serpiente en un almacén y la suelta en el campo
- Afectaciones en la R1 de Rodalies por un atropello en Mataró
- Así quedan los precios de los títulos de transporte público en Barcelona hasta que termine 2025
- Esta localidad del Maresme, cerca de Barcelona, es uno de los destinos más buscados