En el Eixample

Barcelona detecta obras ilegales en una reforma de Consell de Cent denunciada por dispersar amianto

El ayuntamiento abre un expediente al percatarse de que la remodelación del edificio se ha excedido de la licencia concedida y estudia ahora si se puede regularizar

La inquietud por el amianto lleva a la Generalitat a investigar unas obras en el Eixample

La fachada del número 495 de Consell de Cent, en Barcelona, en obras para reformarlo integralmente.

La fachada del número 495 de Consell de Cent, en Barcelona, en obras para reformarlo integralmente. / MACARENA PÉREZ

Jordi Ribalaygue

Jordi Ribalaygue

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El ayuntamiento de Barcelona ha abierto un expediente por presuntas obras no autorizadas en una remodelación integral de un edificio en la Dreta de l'Eixample, que ha acumulado quejas en los últimos meses de asociaciones vecinales y residentes afincados en la manzana encuadrada por el paseo Sant Joan y las calles Aragó, Bailèn y Consell de Cent. Se trata del inmueble situado en el número 495 de Consell de Cent, que se halla en reforma de arriba a abajo desde finales de 2024 para reabrir transformado en un ‘coworking’ de oficinas. 

Vecinos de la zona interpusieron varias denuncias a la Inspección de Trabajo y alertaron al Ayuntamiento de Barcelona por la presunta dispersión de polvo de amianto, que es potencialmente cancerígeno, a lo que se unieron críticas por el ruido de los trabajos. Los avisos dieron pie a que inspectores de la Generalitat y el distrito del Eixample acudieran en diferentes ocasiones a chequear si las labores se adecuaban al permiso. 

El Departament de Treball aprobó un plan de trabajo para retirar un techo de fibrocemento de 1.300 metros cuadrados que cubría gran parte del patio interior, bajo el que se alojaba la redacción de EL PERIÓDICO hasta 2021; por su parte, el ayuntamiento otorgó la licencia de obras. A resultas de las comprobaciones sobre el terreno, personal del consistorio detectó que ciertos trabajos efectuados en el inmueble se excedían presuntamente del permiso dispensado. Es decir, eran obras que no se podían realizar y, por lo tanto, son ilegales.

El techo de amianto dentro del patio del edificio situado en el 495 de Consell de Cent, en Barcelona.

El techo de amianto dentro del patio del edificio situado en el 495 de Consell de Cent, en Barcelona. / MARC ASENSIO CLUPÉS

Vía de legalización

El ayuntamiento explica que “está en curso un expediente por obras no ajustadas a la licencia concedida”. Precisa que la supuesta infracción es que se acometieron “más obras de las autorizadas” con el permiso vigente. Añade que “se está analizando la vía para regularizarlas”.

El consistorio no ha concretado a este medio qué trabajos en el inmueble se sobrepasaron de la autorización. Sí precisa que la anomalía no se debe a un supuesto mal estado del techo de fibrocemento, que fue motivo de inquietud para vecinos de diferentes escaleras. Los residentes denunciaron que, antes de empezar a desmantelarse el tejado, cayeron cascotes y se arrojaron objetos -dos compresores de aire acondicionado incluidos- desde el edificio en rehabilitación a la cubierta de fibrocemento, a riesgo de agujerearla y levantar fibras nocivas de amianto. También achacaron supuestas deficiencias en las medidas para evitar la dispersión del asbesto mientras se desclavaban las placas. Hubo vecinos que se negaron a abrir las ventanas y a tender la ropa, por temor a inhalar restos tóxicos.

Carteles contra el ruido junto a las obras en el 495 de Consell de Cent, en Barcelona.

Carteles contra el ruido junto a las obras en el 495 de Consell de Cent, en Barcelona. / MACARENA PÉREZ

El ayuntamiento responde que los resultados de unos estudios sobre la presencia de partículas de amianto en el patio interior se enseñaron a representantes de los vecinos a finales de abril. La dirección facultativa de las obras aportó los datos. Las muestras analizadas se tomaron en días en que se practicaban tareas para arrancar el techo de fibrocemento, ahora ya desmontado por completo. “Estos informes y análisis realizados, con resultado favorable, muestran resultados sin detección de fibras de amianto”, asegura el gobierno municipal.  

Las conclusiones no dejan satisfechos a los vecinos molestos por cómo se desmanteló el tejado de fibrocemento. “Nadie lo paró, el mal ya está hecho. Nos sentimos abandonados”, reprochan. Aunque se lo plantearon, no han acudido por ahora al juzgado. Los vecinos movilizados reclaman que los promotores de la obra asuman la limpieza de las terrazas y los elementos comunes para garantizar que queden libres de restos de asbesto.

En paralelo, varios habitantes de ese punto de la Dreta de l'Eixample coinciden en que no han visto apenas operarios trajinando en el inmueble en las dos últimas semanas. Se declaran sorprendidos por que las obras se hayan detenido sin previo aviso. Preguntada al respecto y por el expediente que el consistorio tramita, una de las constructoras de la Unión Temporal de Empresas (UTE) encargada de la remodelación, Certis, se limita a responder que “se trata de un tema entre la propiedad y el ayuntamiento”.

Suscríbete para seguir leyendo