Administración pública

Núria Parlon, sobre los cambios de sexo fraudulentos en Bombers: "Los dos casos están bajo investigación"

La 'consellera' de Interior confirma que el Departament ha activado los mecanismos de supervisión tras detectar posibles usos fraudulentos de la Ley Trans

CONTEXTO | Interior intenta frenar cambios de sexo fraudulentos en Bombers tras dos casos en Badalona y Vic

MULTIMEDIA | Hablan las bomberas: así viven ellas la feminización de Bombers de Catalunya

Núria Parlon, sobre los cambios de sexo fraudulentos en Bombers: "Los dos casos están bajo investigación"

Núria Parlon, sobre los cambios de sexo fraudulentos en Bombers: "Los dos casos están bajo investigación" / FOTO Y VÍDEO: ÀLEX RECOLONS / ACN

Clàudia Mas

Clàudia Mas

Bellaterra
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Dos bomberos de la Generalitat, destinados en los parques de Badalona y Vic, se encuentran bajo investigación tras haber modificado su sexo registral a femenino sin alterar ni su nombre, ni su apariencia física, ni su comportamiento habitual en el cuerpo. La Conselleria d’Interior ha abierto una investigación interna para esclarecer si estos cambios son un fraude a la ley.

La consellera d’Interior, Núria Parlón, ha defendido la activación de los mecanismos institucionales de control para garantizar el cumplimiento de las leyes de igualdad e inclusión, en una comparecencia este lunes 12 de mayo en el parque de Bombers de Bellaterra.

“El Departament d’Interior se dota de un instrumento que es el Gabinete de Políticas Transversales, que junto con la dirección y la subdirección operativa de la DGTI, la Dirección General de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamentos, trabaja en la línea de que todas las bondades que nos ofrecen las leyes de las que nuestro país se ha dotado —las leyes de igualdad y las leyes inclusivas— en general se cumplan sin que se dé en este caso un fraude de ley".

En esta misma línea ha manifestado: "Cada vez que el Departament d’Interior y Seguridad Pública observa que hay indicios de un uso fraudulento de estas normativas que garantizan derechos —y que garantizan, sobre todo, que no haya dispersonalidad en cuanto a estos derechos y en cuanto al acceso al cuerpo de bomberos y bomberas—, pues trabajaremos y actuaremos.“Estos casos ahora mismo están bajo investigación, y, por tanto, se tomarán las decisiones que se consideren oportunas", ha concluido de forma contundente.

Por su parte, la directora del Gabinet de Seguretat i Polítiques Transversals, Alba Alfageme, ha explicado en declaraciones a este diario que el caso de Badalona se está analizando en profundidad, ya que se trata de una situación “muy compleja”. "Como decía la consellera, se está analizando con detalle lo ocurrido, las motivaciones y lo que hay detrás.” Alfageme también ha precisado que, a diferencia del caso de Badalona, sobre el caso de Vic no se ha recibido ninguna denuncia formal hasta la fecha. Aun así, Alfageme afirma que ambos serían los primeros casos que podrían constituir un uso “fraudulento de la Ley Trans” dentro del cuerpo de Bombers.

“Está claro que este tipo de acciones atentan directamente contra los valores de la propia Conselleria y del cuerpo de Bombers y las políticas de feminización que estamos impulsando son clarísimas. Evidentemente, hay resistencias, y una forma de expresarlas es precisamente mediante estos cambios registrales”, concluye.

Anticiparse a más fraudes

Por otra parte, Alfageme ha subrayado que ambos casos permiten a Interior anticiparse a posibles usos indebidos del cambio de sexo registral en futuras convocatorias públicas. “Nos sirve también para establecer medidas, como por ejemplo la incorporación en las bases de las oposiciones un punto que contemple que, si existen sospechas de que el cambio registral tiene otra finalidad, el caso pueda ser derivado al organismo correspondiente o analizado por el tribunal”, señala.

Según la experta, esta previsión permitiría actuar de forma preventiva y evitar que “muchos opositores recurran a esta vía con fines ajenos a lo que establece la normativa”. En relación al caso concreto de Badalona, Alfageme aclara que no está vinculado con el acceso a derechos reservados para mujeres, como podrían ser los cupos de paridad en el cuerpo de Bombers.

La directora ha advertido que no se trata de un fenómeno aislado y señala que ya se han detectado actitudes similares en otros cuerpos de seguridad.

“Sabemos que ha habido situaciones en otras instituciones donde se ha mostrado una oposición clara a las políticas de igualdad. Hemos vivido casos en los que el cambio registral se ha utilizado con esa motivación y con esa intencionalidad.”

La consellera de Interior, Núria Parlon, durante la visita a la Unidad de Drones de Bombers de la Generalitat

La consellera de Interior, Núria Parlon, durante la visita a la Unidad de Drones de Bombers de la Generalitat / Àlex Recolons / ACN

La actuación de los dos funcionarios ha provocado una fuerte reacción dentro del cuerpo. Según ha podido saber EL PERIÓDICO, la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos (DGPEIS) emitió una circular interna calificando estos actos como un “atentado contra la igualdad de mujeres y hombres”. También han alzado la voz los sindicatos Intersindical así como el colectivo LGTBIQ+ Orgull Osona, advirtiendo del riesgo de banalizar los derechos de identidad de género reconocidos por la Ley Trans (4/2023). Comissions Obreres (CCOO) ha estado crítico con la circular de Interior, asegurando que era "un abuso de poder".

Uno de los bomberos habría llevado a cabo el cambio registral como gesto de provocación política, mientras que el otro lo habría hecho ante el temor —según fuentes internas— de verse desplazado por los nuevos cupos reservados a mujeres en futuras convocatorias.

Ante la polémica, la consellera Parlón ha insistido en que el Departament d’Interior se compromete a velar porque la normativa se aplique con rigor y sin vulneraciones. Las investigaciones continúan en curso.