239 propuestas

Así puedes votar por las obras que te gustaría que se hicieran en tu barrio de Barcelona

Petanca y pimpón copan ocho de cada diez instalaciones deportivas callejeras en Barcelona

Adjudicadas por 48 millones las obras de las estaciones de Manuel Girona y Campus Nord de la L9

Parque infantil en Barcelona

Parque infantil en Barcelona / Manu Mitru / EPC

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Barcelona ha abierto este lunes la fase de votación de los presupuestos participativos, por lo que los vecinos podrán votar para elegir en qué proyectos quieren que se inviertan 30 millones de euros del presupuesto municipal. En total, hay 239 proyectos por los que se podrán votar hasta el 17 de mayo.

Los empadronados en la capital catalana pueden participar a través de la plataforma decidim.barcelona y habrá más de 230 puntos de apoyo presencial para facilitar el acceso a la votación digital, ha informado el consistorio.

La ciudadanía podrá escoger directamente qué inversiones se llevarán a cabo en los barrios entre 2025 y 2027. Todos los proyectos finalistas del proceso de presupuestos participativos, es decir, los 239 que han superado las diferentes fases de validación técnica, apoyo de la ciudadanía y concreción, están publicados en la plataforma dedidim.barcelona para poder proceder a la votación final.

Entre los proyectos finalistas destacan las propuestas para mejorar centros educativos, ampliación de espacios peatonales, renovación de parques y jardines, mejoras de centros deportivos municipales o reformas de parques infantiles.

Funcionamiento

Pueden participar en la votación las personas de 14 o más años empadronadas en la ciudad de Barcelona. Podrán votar los proyectos que tengan lugar en su propio distrito y, si lo desea, en otro distrito más de su elección. Así pues, la persona participante puede votar en uno o dos distritos, pero en el caso de votar en dos, uno de ellos debe ser el que está empadronada.

Cada distrito de la ciudad tiene un presupuesto disponible que va de los 2 a los 3,8 millones de euros que, en total, suman 30 millones de euros, que están distribuidos de forma equitativa entre los distritos y los barrios, siguiendo criterios como la renta, el número de habitantes y la superficie, informa el ayuntamiento.