Canciones icónicas
Barcelona acogerá un concierto gratuito de Disney con un instrumento poco común
Barcelona reabrirá una casa modernista para albergar conciertos y una ‘discoteca’ de vinilos
El Palau de la Música ingresa solo en visitas 25.000 euros al día en temporada alta

Concierto del carillón del Palau de la Generalitat, en el Pati dels Tarongers del Palau. Imagen de archivo. / RICARD CUGAT / Bcn


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El próximo domingo 1 de junio, a las 12:00 h, el entorno del Palau de la Generalitat de Catalunya se convertirá en un escenario para escuchar canciones Disney, todo lo con un instrumento poco común: el carillón del propio Palau, con sus 49 campanas de bronce y casi cinco toneladas de peso, que hará sonar el repertorio de las películas 'Fantasía' (1940) y 'La bella y la bestia' (1991).

Carrillón del Palau de la Generalitat / MART / CAMARA DIGIA
El concierto, de acceso gratuito con inscripción previa, se podrá disfrutar desde el Pati dels Tarongers o la Galeria Gòtica del Palau, y también podrá seguirse a través del canal de YouTube del Carilló del Palau. Este curioso espectáculo, titulado "Sons Disney", con transcripciones de Anna Maria Reverté y F. Steijns, permitirá escuchar obras como 'Toccata y fuga en re menor' de Bach, 'La consagración de la primavera' de Stravinski o 'El aprendiz de brujo de Dukas', entre otras.
Posteriormente, en la segunda parte, el carillón interpretará temas icónicos de La bella y la bestia, con música de Alan Menken, galardonada con el Oscar a la mejor banda sonora y a la mejor canción original. Sonarán piezas como 'Qué festín', 'Algo nuevo' o la icónica 'La Bella y la Bestia'.
El carillón del Palau, inaugurado en 1976 e impulsado por la reconocida carillonista M. Dolors Coll, es un instrumento de gran valor patrimonial y cultural. Fue construido en los Países Bajos y restaurado en varias ocasiones.
- Barcelona cierra el primer club cannábico de su cruzada contra la droga
- Expedientado un restaurante del Vallès por organizar 'tardeos' tras una queja del sector del ocio nocturno
- Reabre el túnel de Glòries tras un accidente múltiple en la Gran Via de Barcelona
- El deslumbrante edificio Estel de Barcelona se inaugura con el 65% de oficinas y locales contratados
- Muere un hombre al caer a las vías del metro en la estación de Diagonal en Barcelona
- La inspección de Salut señala a un bar como causante del brote de salmonela en Sant Adrià
- Barcelona afronta un verano con 38 obras en el espacio público y el corte de la calle Muntaner por 13 meses
- Cierra el Forn de Sarrià tras más de un siglo de historia: 'No ha sido una decisión fácil