Cumbre comunitaria

Collboni abandera una alianza de ciudades europeas en Bruselas para reclamar un fondo para vivienda

El alcalde de Barcelona ejercerá de representante del movimiento que une a Barcelona con París, Roma y otras urbes del continente que reclaman medidas a la UE que favorezcan el acceso a un hogar

Barcelona, París y Roma reclaman, con el aval de Sánchez, crear un fondo europeo para vivienda

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en un acto de conmemoración del Día de la Unión Europea, en el Ayuntamiento de Barcelona.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en un acto de conmemoración del Día de la Unión Europea, en el Ayuntamiento de Barcelona. / MANU MITRU

Europa Press

Europa Press

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, viajará a Bruselas el miércoles y el jueves de esta próxima semana para presentar el dictamen de vivienda del Comité de las Regiones y el Plan Europeo de Acción por la Vivienda del movimiento Mayors for Housing. Dicha alianza compuesta por 15 ciudades une al socialista con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, el de Roma, Roberto Gualtieri, y que se escenificó con una reunión junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el lunes pasado durante la reunión del Cercle d'Economia. En ese encuentro, los alcaldes abogaron por crear un fondo europeo para facilitar el acceso a la vivienda.

El Ayuntamiento ha informado este domingo que Collboni participará en reuniones y sesiones públicas y de trabajo, junto con la comisionada de Asuntos Europeos del Ayuntamiento de Barcelona, Mar Jiménez. El alcalde, como miembro y ponente del Comité COTER (Comisión de Política de Cohesión Territorial), presentará el dictamen de vivienda ante el Comité de las Regiones y participará en una audiencia sobre vivienda en la Comisión Especial sobre la Crisis de la Vivienda en la Unión Europea.

El jueves, Collboni presentará el Plan Europeo de Acción para la Vivienda, elaborado por las ciudades que forman parte de Mayors for Housing. El documento detalla las propuestas concretas de las ciudades para influir en el Plan de Vivienda que la Comisión Europea presentará en 2026.

Este documento se entregará a la vicepresidenta ejecutiva para una Transición Neta, Justa y Competitiva y comisaria de Competencia de la Comisión Europea, Teresa Ribera. También lo recibirán el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea por cohesión y reformas, Raffaele Fitto, y al comisario responsable de Energía y Vivienda, Dan Jorgensen.

Barcelona lidera el grupo europeo Mayors for Housing, que pretende que las ciudades tengan un papel clave en el diseño de las políticas de vivienda a nivel comunitario y que puedan participar en la gestión de los fondos. Además de la capital catalana, la alianza está formada por Ámsterdam, Atenas, Bolonia, Budapest, Florencia, Gant, Leipzig, la Región Metropolitana de Lyon, Lisboa, Milán, París, Roma, Varsovia y Zagreb. Collboni ya participó el pasado mes de febrero en Bruselas en el Plenario del Comité de Regiones y en el encuentro de Mayos for Housing, en el que se presentaron las peticiones de las ciudades en materia de vivienda.