El rol de las ciudades
Barcelona, París y Roma reclaman, con el aval de Sánchez, crear un fondo europeo para vivienda
Collboni, Hidalgo y Gualtieri exponen al presidente del Gobierno la alianza de ciudades europeas 'Mayors for Housing'
DIRECTO | La 40 Reunió Cercle d'Economia, en vivo: Sánchez, Illa, Ribera , Murtra y Escribano participan en la cita
Pedro Sánchez anuncia una consulta pública con asociaciones y entidades para recabar su opinión antes de decidir sobre la opa del BBVA sobre Sabadell

Collboni, Hidalgo y Gualtieri explican a Sánchez la alianza 'Mayors for Housing' / Ayuntamiento de Barcelona


Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
Barcelona, París y Roma son tres de les grandes ciudades europeas que forman parte de la iniciativa 'Mayors for Housing' -compuesta por 15 ciudades y liderada por la capital catalana- para hacer frente a la crisis de la vivienda. Su petición principal es una acción urgente de la que quieren formar parte teniendo un papel activo en el diseño de las políticas de vivienda, con un mayor poder de decisión. Por eso reclaman fondos europeos accesibles para que las ciudades puedan gestionar directamente un problema que está afectando por igual a las grandes capitales de Europa.
Sus tres alcaldes, Jaume Collboni, Anne Hidalgo y Roberto Gualtieri, respectivamente, se han reunido este lunes por la mañana con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el marco de la 40 Reunió del Cercle d'Economia, que se celebra hasta este miércoles en el Palau de Congressos de Catalunya. En este encuentro, los tres alcaldes han expuesto a Sánchez la iniciativa que presentaron este febrero en Bruselas, unidas en "un mismo problema y un mismo reto" que "afecta e impacta a familias trabajadoras", ha dicho Collboni en declaraciones a los periodistas tras el encuentro con el presidente, junto a sus dos homólogos.
Por este motivo, las grandes ciudades europeas impulsaron esta alianza con un primer paso, que fue pedir a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Layen, promover políticas efectivas a nivel europeo para el acceso a la vivienda. Más allá de estas políticas, la principal reclamación es que la Unión Europea cree fondos que sean accesibles para las capitales y que éstas puedan invertir en vivienda pública y protegida. Según ha detallado Collboni, sería similar a los fondos Next Generation que se impulsaron para la reactivación económica después de la pandemia.
Sánchez ha compartido el "papel clave que juegan lasciudades para el diseño e implementación de políticas nacionales y europeas en materia de vivienda", y ha reafirmado que el Gobierno ha hecho de la vivienda su prioridad, según precisa el mismo Gobierno en un comunicado.
Plan de vivienda "extraordinario"
A través del movimiento 'Mayors of Housing', las ciudades europeas presentarán el próximo 15 de mayo en Bruselas el Plan Europeo de Acción para la Vivienda, que detalla las propuestas concretas y que pretende influir en el Plan de Vivienda Asequible que la Comisión Europea presentará en 2026.
Según ha explicado Hidalgo, el plan diseñado por las ciudades se centrará en la necesidad de impulsar "una coalición de Europa, gobiernos nacionales, ciudades y también el sector privado de la construcción". La alcaldesa de París también ha reclamado herramientas para que las ciudades europeas puedan afrontar el problema del acceso a la vivienda y también ha asegurado que deben servir para hacer "transformaciones sostenibles" y apoyar al sector de la construcción.
El alcalde de Roma ha detallado que se trata de un plan extraordinario de vivienda asequible que se basará "en la combinación de recursos públicos y privados" y que abarcará la vivienda pública, social, de mercado, de estudio y para personas mayores. "Estamos pidiendo lo mismo que se ha hecho para la defensa, que se debería hacer también para la vivienda", ha reclamado Gualtieri, que ha reclamado que haya inmediatez en la aplicación de este plan.
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Junts y ERC exigen 'responsabilidades políticas' a Collboni por 'la chapuza' de la calle Pi i Margall
- Así quedan los precios de los títulos de transporte público en Barcelona hasta que termine 2025
- Unas obras en el metro de Barcelona cortarán la L4 y la L11 durante todo julio y agosto
- Instalan un hospital de campaña para situaciones de crisis sanitaria en la playa del Bogatell de Barcelona
- Esta localidad del Maresme, cerca de Barcelona, es uno de los destinos más buscados
- Barberà del Vallès inaugura el reivindicado puente del Baricentro tras 45 años de espera: 'Ya era hora
- Un hombre de 73 años se suicida tras ser desahuciado de un piso en el Raval de Barcelona