Transporte público
Los autobuses de TMB batieron el lunes su récord histórico de usuarios en un solo día en Barcelona
Rodalies reinicia el servicio de manera gradual pero sin llegar a Lleida ni Tarragona
DIRECTO | Últimas novedades sobre el apagón

Apretones para subirse a un bus, este lunes, en Barcelona / Jordi Cotrina


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El apagón eléctrico de las 12.30 horas del lunes detuvo toda la red de metro de Barcelona. Pero no por ello la ciudadanía dejó de moverse, sobre todo en el momento de regresar a casa. Con todo, los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) batieron durante la jornada su récord absoluto de usuarios, con 1.250.000 validaciones. Ante la alta demanda, el operador decidió alargar el servicio hasta la medianoche. La anterior plusmarca se logró el 9 de octubre de 2024, con 836.000 viajes.
El metro volvió a funcionar cinco horas después del corte de luz, pero lo hizo de manera progresiva y por tramos, cosa que no terminó de generar mucha confianza entre los habituales del subterráneo. A las 17.30 horas ya se puso en funcionamiento el tramo Fondo-La Sagrera de la L1, y a medianoche, la red ya funcionaba al 90%.
A las tres de la madrugada, según TMB, ya estaba todo restablecido con la mirada puesta en el inicio del servicio de este martes. En el momento del apagón, un total de 24 trenes se encontraban circulando entre estaciones. Es decir, se quedaron detenidos en un túnel, y sin luz. Los viajeros pudieron ser rescatados con la colaboración de Mossos y Bomberos.
- Vivir bien en Barcelona: este es el sueldo que necesitas para llegar a fin de mes sin problemas
- La Generalitat y L'Hospitalet dan luz verde a un proyecto de 144 millones de euros para soterrar el tramo final de la Granvia
- La marca líder de panaderías de Francia elige Barcelona para su desembarco en España
- Afectaciones en la R1 de Rodalies por un atropello en Mataró
- Un nuevo estudio del taxi alerta de un 'colapso' en Barcelona que empeorará con la entrada de más VTC
- Un antiguo símbolo de la Trinitat Nova de Barcelona sigue sepultado diez años después de ser desenterrado
- Barcelona cierra el primer club cannábico de su cruzada contra la droga
- Comerciantes del Paseo de Gràcia denuncian 'ataques' al turismo tras la protesta de este domingo