Diligencias abiertas

Barcelona aprueba la reforma de la Masia del Barça pese a la investigación de Fiscalía

El gobierno de Collboni recuerda que hay un informe favorable del departamento de Patrimonio del ayuntamiento y que el Barça ya pagó una sanción

La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción

Barcelona da luz verde a las obras de La Masia para convertirla en la futura sede social del Barça

Recreación virtual de la fachada de La Masia tras su futura remodelación como sede social del Barça.

Recreación virtual de la fachada de La Masia tras su futura remodelación como sede social del Barça. / FC BARCELONA

Judith Cutrona

Judith Cutrona

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La investigación abierta por la Fiscalía Provincial de Barcelona sobre si el patrimonio de la Masia del Barça ha sido destruido o corre peligro de ser arrasado no ha impedido que el Ayuntamiento de Barcelona de luz verde definitiva a la reforma del edificio promovida por el FC Barcelona. El pleno de este viernes ha aprobado el plan urbanístico para reformar este emblema de la institución deportiva y residencia de jóvenes promesas futbolísticas durante más de 30 años, en la que se alojaron Pep Guardiola, Andrés Iniesta y Carles Puyol, entre otros.

El edificio está cerrado desde 2011, pendiente de esta reforma para que reabra como sede social del Barça. Pero antes de este trámite final, vecinos del distrito de Les Corts alertaron al consistorio y a los Mossos d’Esquadra de un presunto caso de destrucción patrimonial. Previenen que el plan urbanístico no garantiza la preservación total de La Masia ni su restauración completa. Fiscalía ya ha tomado cartas en el asunto mientras que en el consistorio siguen los trámites.

El plan ha contado con el apoyo del gobierno municipal (PSC), Junts y ERC, y la abstención de los Comuns, PP y Vox. La primera teniente de alcalde, Laia Bonet, ha recordado que se trata de una iniciativa privada que promueve el Barça y que prevé “el mantenimiento y puesta en valor del carácter histórico del edificio”. El documento recibió diversas alegaciones, algunas de las cuales pedían concretar la información del estudio histórico de la Masía y otras hacían referencia a “los episodios de 2016 y 2019 en cuanto a la restauración de la legalidad urbanística, que fueron objeto de denuncia”, ha precisado Bonet.

“El expediente consta de un informe del distrito de Les Corts que relata los hechos y que explica que el tema quedó concluido con una sanción que el club pagó”, ha añadido la teniente de alcalde, que insiste en que el plan “no regula la obra ya hecha, sino la restauración y el mantenimiento que se podría hacer”.

“Un proyecto emblemático”

Desde Junts, la concejal Francina Vila ha destacado que este es un "proyecto emblemático" con el que “se inicia una nueva etapa” de redacción de proyectos, licencias y despliegue de obras. Un escenario en el que ha asegurado que exigirán al gobierno que “haga el trabajo” y siga el proyeco de cerca porque “es sensible”. Pide tener en cuenta los avisos de los vecinos respecto a la pérdida de elementos patrimoniales.

“Este plan es una victoria vecinal y el resultado de un trabajo ingente”, ha dicho el concejal de ERC, Jordi Castellana, que ha celebrado que el plan que ahora se apruebe “ponga en valor el edificio” respecto a la propuesta inicial de 2016.

“Arriesgado y poco prudente”

Por su parte, la concejal de BComú Lucía Martín ha considerado “arriesgado y poco prudente aprobar deprisa y corriendo este plan” dadas las afectaciones al patrimonio a raíz de un “permiso de obras fraudulento”. En la misma línea se ha posicionado el portavoz del PP, Juan Milián, que ha pedido retirar el punto al estar siendo investigado por Fiscalía. Por el mismo motivo, el portavoz de Vox, Liberto Senderos, cree que hay cierta “incertidumbre” alrededor del plan como para darle apoyo.