Sostenibilidad

Así son los halcones peregrinos que han nacido en la Sagrada Família de Barcelona

En el área de Barcelona hay un total de 11 parejas de aves, que han tenido o tendrán entre 35 y 40 polluelos

La población de osos en el Pirineo asciende a 96 ejemplares, 47 de ellos en Catalunya

La hembra de halcón peregrino con sus tres polluelos, en la Sagrada Família

La hembra de halcón peregrino con sus tres polluelos, en la Sagrada Família / ACN

ACN

ACN

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

En los últimos días, han nacido tres polluelos de halcón peregrino en el nido ubicado en las torres de la basílica de la Sagrada Familia, aunque solo dos de ellos han logrado sobrevivir.

El primero de estos polluelos nació en la madrugada del martes al miércoles, el segundo lo hizo el miércoles por la mañana y el tercero en la madrugada del jueves al viernes.

La hembra puso un cuarto huevo que no llegó a eclosionar.

Un mes de incubación

El proceso de incubación comenzó a principios de marzo, cuando la hembra comenzó a poner los huevos.

Este nido forma parte del proyecto de reintroducción del halcón peregrino, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona y Galanthus Natura desde 1999. Desde hace más de 20 años, estas aves crían en la Sagrada Familia, un lugar elegido por su idoneidad como refugio para la especie, que fue uno de los últimos lugares en los que los halcones criaron antes de desaparecer de la ciudad.

Cámara en el nido

Desde 2022, el Ayuntamiento y la Sagrada Familia han establecido un convenio para promover la continuidad de la iniciativa y difundirla. El año pasado, además, se instaló una cámara en el nido que permite seguir el proceso de cría de la pareja de halcones.

Actualmente, en el área metropolitana de Barcelona hay un total de 11 parejas de halcones peregrinos, ocho de ellas en la ciudad de Barcelona, dos en Hospitalet de Llobregat y una en Sant Adrià de Besòs.

Más de 30 nacimientos

Todas las parejas han puesto huevos este año, y se estima que entre 35 y 40 polluelos nacerán en total. El primer nacimiento tuvo lugar el 19 de marzo en un nido ubicado en un edificio de la Meridiana, y el último está previsto para el 20 de abril, en el nido de Sant Adrià de Besòs.

Los halcones peregrinos son grandes depredadores que se alimentan principalmente de aves, siendo las palomas la presa más común en la ciudad de Barcelona.