Para todas las edades

El Zoo de Barcelona inaugura Cuida’ls: una aventura inmersiva para proteger la biodiversidad

El nuevo espacio invita a pequeños y mayores a descubrir las especies en peligro y el papel fundamental del Zoo en su conservación, a través de imágenes, del juego y el aprendizaje interactivo

Una niña aprende sobre la fauna local en la nueva experiencia inmersiva Cuida'ls

Una niña aprende sobre la fauna local en la nueva experiencia inmersiva Cuida'ls / BSM

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

 El Zoo de Barcelona estrena Cuida’ls, una experiencia inmersiva que invita a pequeños y mayores a proteger la biodiversidad. Ubicada junto al acceso por el Parque de la Ciutadella, esta nueva propuesta da la bienvenida a los visitantes que, de manera lúdica e interactiva, pueden descubrir cómo implicarse para preservar las especies y los ecosistemas.

Con la inauguración de Cuida’ls, el Zoo de Barcelona sigue avanzando en la profunda transformación en la que está inmerso para convertirse en el espacio donde pequeños y mayores conecten con la naturaleza a través de experiencias de conocimiento, juego y disfrute, y se impliquen en la preservación de la biodiversidad. Una transformación que avanza de la mano de la futura Ciutadella del Conocimiento, que convertirá el Parque de la Ciutadella y sus alrededores en un nodo de conocimiento, divulgación, investigación e innovación de referencia en Europa.

Dos avatares guían la visita

Cuida’ls es una nueva instalación de 230 m² distribuidos en tres espacios: una primera sala inmersiva para conocer qué es la biodiversidad y dos salas con elementos interactivos para pasar a la acción y aprender a preservar el medio natural. En la sala inmersiva, los avatares de una cuidadora, Alba, y su compañera, la nutria, reciben a los visitantes y los acompañan en un viaje en el tiempo para descubrir los orígenes de la vida, la riqueza de los diferentes ecosistemas y las numerosas amenazas que ponen en peligro la biodiversidad, como la caza furtiva, la contaminación, los incendios o la sobreexplotación de recursos.

Cuida’ls es una nueva instalación del Zoo de Barcelona de 230 m² distribuidos en tres espacios

Cuida’ls es una nueva instalación del Zoo de Barcelona de 230 m² distribuidos en tres espacios / BSM

Una mirada al comercio ilegal

Tras la proyección inmersiva, los visitantes avanzan hacia la segunda sala para conocer, a través de contenidos digitales e interactivos, casos reales de comercio ilegal de animales y el trabajo en red que realizan entidades, organismos y cuerpos de seguridad como el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) y los Mossos d'Esquadra para evitar este tráfico ilegal de especies salvajes. Aquí también se muestran réplicas de objetos reales decomisados y se explica el papel del Zoo de Barcelona como centro adherido a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), el acuerdo internacional que busca evitar el tráfico ilegal de especies y que permite al Zoo de Barcelona actuar como centro de rescate y acogida de animales intervenidos por las administraciones. Gracias a este acuerdo, el Zoo de Barcelona se ha convertido en un nuevo hogar para numerosos animales decomisados.

En esta segunda sala los visitantes pueden descubrir el grado de conservación de algunas especies, según la clasificación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Aquí también se explica cómo el Zoo de Barcelona y la Fundación Barcelona Zoo contribuyen a preservar algunas especies autóctonas amenazadas como, por ejemplo, el proyecto de conservación del tritón del Montseny, el proyecto TUROCAT de reintroducción del turón europeo, o las iniciativas para recuperar las poblaciones de fartets, ferrerets o la tortuga mediterránea, entre otros.

Cuida'ls muestra el compromiso del Zoo con la protección de especies autóctonas amenazadas

Un espacio para la acción

Un último espacio propone pasar directamente a la acción. También dotado de elementos digitales e interactivos, los visitantes pueden informarse en este momento sobre el Centro de Acogida de Animales de Compañía de Barcelona (CAACB) y conocer cómo colaborar o contribuir al cuidado de los animales que acoge. También en esta última sala, pequeños y mayores pueden formalizar su compromiso con la preservación de la biodiversidad y dibujar un animal que se proyectará en forma de avatar en la gran pantalla exterior del espacio Cuida’ls.

Una apuesta por la educación ambiental

La nueva experiencia inmersiva Cuida’ls, que ha supuesto una inversión de 1,1 millones de euros con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ofrece una propuesta adaptada a todas las edades. Desde este verano, contará con actividades complementarias, y a partir del curso escolar 2025-2026, incluirá programas educativos dirigidos a los colegios.