Obras
Barcelona renovará el pavimento de la parte baja del Portal de l'Àngel este 2025
El Portal de l'Àngel de Barcelona pierde moda, gana diversidad comercial y sus visitantes pasan más tiempo comprando
Adiós a El Corte Inglés de Portal de l'Àngel: la historia de un edificio que ha vivido tres vidas

Ambiente en el Portal de l'Àngel de Barcelona / Álvaro Monge


Gisela Macedo
Gisela MacedoPeriodista
Barcelona pondrá en marcha durante los próximos meses todo un conjunto de obras para mejorar el espacio público en el centro de la ciudad. La principal intervención será la renovación del pavimento del Portal de l'Àngel y de la calle dels Arcs, además de otras obras que también tendrán lugar en el mismo barrio Gótico. Lo ha anunciado este jueves el tercer teniente de alcalde y concejal del distrito de Ciutat Vella, Albert Batlle.
Obras en zona "sensible"
La intervención más destacada será la renovación integral del pavimento en el Portal de l’Àngel, al tratarse de uno de los ejes comerciales más transitados de Europa. Las obras comenzarán el 24 de abril con el objetivo renovar un suelo que ya se encuentra deteriorado por el gran movimiento que tiene esta calle. "Piensen que es una vía en la que hay 85.000 desplazamientos diarios", ha comentado Batlle.
La actuación cubrirá una superficie de 2.500 m² y se realizará en cuatro fases. Las dos primers fases, que comienzan este mes de abril, abarcarán el tramo de la parte baja, desde la calle Montsió hasta la avenida de la Catedral, y englobará también la calle dels Arcs. En esta parte inferior de la calle, se construirán tres nuevos espacios para árboles para generar nuevos espacios de sombra. La previsión es que esta parte de las obras se alarguen durante lo que queda de año.
La segunda fase y tercera fase, las de la parte superior, las dejarán para el próximo mandato, a partir del 2027, e incluirán el tramo de Portal de l'Àngel comprendido entre la calle de Monsió y plaza de Catalunya.
El coste previsto para esta obra asciende a 1.560.000 euros. Batlle también ha subrayado que, si bien habrá cortes y desvíos de tráfico, existe un comité de obras que hará un seguimiento para minimizar las molestias a vecinos y comerciantes en esta zona tan concurrida, que él mismo ha calificado de "sensible".
Otras actuaciones en el Gòtic
Además, Batlle ha anunciado este jueves que el Ayuntamiento de Barcelona tiene previstas más actuaciones durante este año 2025 en el barrio Gótico, con una inversión de 2.791.000 euros. Entre ellas, ha destacado las obras para construir un nuevo colector en la calle Portaferrissa; la rehabilitación de calles como Julià Portet y Tomàs Mieres; la reforma de la plaza de la Vila de Madrid; el soterramiento de líneas eléctricas en la confluencia entre la baixada de Santa Eulàlia y la calle del Banys Nous; la rehabilitación de muros y estructuras en la plaza del Duc de Medinaceli; mejora de la señalización semafórica en siete cruces del barrio; y renovación de mobiliario urbano, pintura y señalización horizontal en diversos puntos del Gótico.
Tras anunciar todas las actuaciones, Batlle ha defendido que, a pesar de las afectaciones en la movilidad que provocarán, estas obras son “absolutamente necesarias” en un distrito “muy vivo” como es el de Ciutat Vella.
“Estamos actuando en el corazón de la ciudad. Por eso, estas obras tienen una gran sensibilidad y deben ejecutarse procurando afectar lo menos posible a la vida diaria de la ciudadanía”, ha insistido .
La Rambla y Via Laietana
Asimismo, el teniente de alcalde también ha repasado el estado de otras obras que se están llevando a cabo en el mismo distrito de Ciutat Vella. Una de ellas es la reforma de la Rambla, que ha asegurado que avanza "a buen ritmo". “Estamos dentro de los plazos y, por lo tanto, se mantiene el calendario que prevé su inauguración a comienzos del año 2027”, ha dicho.
Otra gran obra destacada en la zona es la reforma de la Via Laietana, que se encuentra en su fase final y se prevé que concluya el próximo mes de junio, a pesar de los diversos descubrimientos arqueológicos que han ido apareciendo a lo largo de esta intervención.
- Vivir bien en Barcelona: este es el sueldo que necesitas para llegar a fin de mes sin problemas
- La Generalitat y L'Hospitalet dan luz verde a un proyecto de 144 millones de euros para soterrar el tramo final de la Granvia
- La marca líder de panaderías de Francia elige Barcelona para su desembarco en España
- Barcelona cierra el primer club cannábico de su cruzada contra la droga
- Un nuevo estudio del taxi alerta de un 'colapso' en Barcelona que empeorará con la entrada de más VTC
- Un antiguo símbolo de la Trinitat Nova de Barcelona sigue sepultado diez años después de ser desenterrado
- El entorno del aeropuerto de Barcelona proyecta unas 750 nuevas viviendas entre Gavà y Sant Boi de Llobregat
- Comerciantes del Paseo de Gràcia denuncian 'ataques' al turismo tras la protesta de este domingo