Impuesto polémico
El Ayuntamiento de Barcelona abre la puerta a flexibilizar la tasa turística según la temporada
Catalunya duplicará la tasa turística y Barcelona podrá cobrar hasta 15 euros por noche
Jordi Clos: "Queremos que la subida de la tasa turística no se aplique en grandes congresos y eventos de Barcelona"
Los hoteleros de Barcelona se rebelan contra otro aumento de tasa: "Estamos en el top 5 de Europa de las más altas"

Turistas llegan a un hotel en Barcelona. / Jordi Otix / EPC


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El teniente de alcaldía de Economía del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, se ha mostrado receptivo a introducir cambios en la aplicación de la tasa turística municipal. En una entrevista con betevé, Valls ha declarado que ve con buenos ojos una flexibilización del impuesto en función de la temporada, una medida que reclaman desde el sector, tanto por parte del Gremi d’Hotels de Barcelona y como de Apartur.
“Vemos positivo que haya cierta flexibilización entre temporada alta y baja, siempre que esta decisión la tome el Ayuntamiento”, ha expresado Valls, dejando claro que cualquier cambio debe mantenerse bajo control municipal. El dirigente también ha apuntado que el aumento de la tasa previsto para los próximos meses deberá aplicarse de manera progresiva.
En una reciente entrevista con EL PERIÓDICO, el presidente de Turismo de Barcelona y del Gremi d'Hotels local, Jordi Clos, insistió en la necesidad de reducir el importe de la tasa en temporada baja para impulsar actividades como el turismo de congresos o el de cruceros. Sobre este asunto, Valls ha admitido que la propuesta "debe estudiarse", aunque también ha advertido de la complejidad que supondría "certificar quién viene de congreso o quién viene de turismo". Aun así, ha defendido que cualquier flexibilización “no debe reducir el impacto disuasivo que permite regular los flujos de turistas cuando sea conveniente”.
Estas declaraciones llegan en un momento especialmente tenso para el sector hotelero, tras saberse el pasado 27 de febrero que Catalunya duplicará la tasa turística hasta los 7 euros, y que Barcelona podrá incrementarla hasta un máximo de 15 euros en el caso de los hoteles de cinco estrellas. El acuerdo, alcanzado entre el Govern de la Generalitat y los Comuns, ha levantado una ola de críticas desde el sector, que considera la medida excesiva y perjudicial.
Además del incremento, el pacto incluye una cláusula que obliga a destinar un 25% de la recaudación a políticas de vivienda, y no exclusivamente a la promoción turística como se hacía hasta ahora. También permitirá a todos los municipios catalanes aplicar un suplemento adicional, una posibilidad que hasta ahora solo tenía Barcelona.
El Gremi d’Hotels ha sido especialmente contundente en su oposición, denunciando que el turismo "no puede seguir siendo la fuente constante de financiación para las administraciones". Según la organización, si la medida se aprueba tal y como está planteada, Barcelona se convertiría en la ciudad europea con la tasa turística más alta en todas las categorías hoteleras, superando a destinos como París o Roma. En este contexto, las palabras de Valls abren una vía de diálogo que podría aliviar la tensión entre la administración local y el sector turístico.
- El ritual con canela para atraer abundancia en la noche de Sant Joan
- El tranquilo pueblo a tan solo 15 minutos de Santa Coloma de Gramenet: espectacular
- MAPA | Hogueras y verbenas de Sant Joan 2025 en Barcelona
- Expedientado un restaurante del Vallès por organizar 'tardeos' tras una queja del sector del ocio nocturno
- Dos altos cargos del Govern y Renfe reciben a David Pujol, el joven 'tuitero' que viraliza las incidencias de Rodalies
- Nos honra': miles de vecinos reciben en Badia del Vallès a los Reyes para celebrar su 50º aniversario
- Miles de personas abarrotan las playas de Barcelona en Sant Joan: “Venimos a ver amanecer”
- Quince años del trágico atropello de Sant Joan en Castelldefels: 12 víctimas y una larga lucha judicial