Reconstrucción del estadio
Barcelona alarga el permiso de obras 24 horas en el Camp Nou hasta el 30 de abril
La nueva licencia mantiene los horarios y las condiciones que han regido en las últimas dos semanas para tratar de no aplazar aún más la reapertura
Enric Masip denuncia una conspiración global contra el Barcelona: "Nadie quiere que ganemos nada"

El aspecto de las obras del Camp Nou, este lunes 7 de abril. / JORDI OTIX


Jordi Ribalaygue
Jordi RibalayguePeriodista
Periodista especializado en información local de Barcelona y el área metropolitana. Ha trabajado en El Mundo, EFE, Público, Ara, Tot Barcelona y medios locales de Sant Adrià de Besòs y Badalona. Ha colaborado en la redacción del libro 'Objectiu Venus', sobre el barrio de La Mina.
El Ayuntamiento de Barcelona ha resuelto este lunes prorrogar que las obras de reconstrucción del Camp Nou prosigan durante las 24 horas del día entre semana hasta el 30 de abril. El consistorio concedió permiso al Barça para que, desde el pasado 24 de marzo, las labores en el estadio se prolongasen sin pausa desde el lunes a las 08:00 horas hasta el filo de la medianoche del viernes al sábado, tanto dentro como fuera del recinto deportivo y sin veto a las labores con maquinaria, si bien se exige que no levanten ruido. A su vez, se sigue habilitando el sábado como jornada laborable, con beneplácito para que se trabaje entre las 10:00 y las 20:00 horas.
Tras dos semanas con las medidas flexibilizadas para tratar de no aplazar más una reapertura que se pospone ya a la temporada que viene, el gobierno municipal vuelve a dar vía libre al club para que las labores se encadenen sin interrupción durante 112 horas seguidas de lunes a viernes. La nueva autorización mantiene los horarios y las condiciones que han regido en los últimos días en el Camp Nou.
Cabe precisar, no obstante, que las fechas de guardar serán excepción. No podrá trabajarse los festivos de Semana Santa; es decir, el viernes 18 de abril y el lunes 21 de abril. Tampoco se autoriza "ningún tipo de actividad" en el solar donde se alzaba el desaparecido Miniestadi en los horarios y días de trabajo extraordinario.
Evitar el ruido
El gobierno municipal supeditó renovar la licencia para seguir con la reforma durante las 24 horas a que se respetasen las obligaciones para no incomodar con ruido y otros estorbos a deshoras. Cuando el horario se amplió dos semanas atrás, el distrito de Les Corts precisó entonces que los requisitos cuentan con el consentimiento de las asociaciones de vecinos.
Tras las quejas que expresaron meses atrás por el traqueteo de las obras y el resplandor de los focos que incordiaban a los domicilios más próximos al coliseo azulgrana, las entidades aceptaron revisar su negativa a las jornadas sin descanso en el estadio, a cambio de proteger el descanso de los residentes. El ayuntamiento se compromete a continuar efectuando controles sonométricos y de iluminación para cerciorarse de que la empresa encargada de volver a levantar el campo, Limak, cumple con las exigencias para no perturbar al entorno.
"El ayuntamiento comprobará el funcionamiento de las obras, que no se superen los límites de sonido establecidos en la zona y velará por el cumplimiento de las condiciones de la licencia", ha señalado el distrito de Les Corts. Del mismo modo que anunció al adjudicar el permiso en vigor hasta este pasado fin de semana, el consistorio ha añadido este lunes que, una vez que finalice la vigencia de la autorización que ahora el Barcelona ha vuelto a obtener, "se determinará, según el funcionamiento de la obra y el cumplimiento de los requisitos establecidos, si se renueva con las mismas condiciones".
Resignación vecinal
Tras la decisión, las asociaciones de vecinos consultadas se pronuncian con cierta resignación a que las obras ininterrumpidas se prolonguen. "Si ha habido algún ruido durante las dos últimas semanas, ha sido esporádico y nadie se quejaba, pero este sábado pasado se pusieron a cortar hormigón desde la una a las tres y cinco de la madrugada, y despertaron a los vecinos", cuenta un representante vecinal, que asegura que no ha sido consultado por el consistorio para alargar el permiso. Otra entidad -que sí ha recibido aviso del distrito antes de extender la licencia de nuevo- tiene constancia del mismo percance.
"Ha habido cosas puntuales, pero pasan de todo y nos hemos cansado de protestar", observa una vecina que vive frente al Camp Nou, opuesta a que la reforma se expanda a un horario "24/7". "Es horroroso, un escándalo. Nos toman el pelo. ¿Qué pasará en Semana Santa? Estarán los niños en casa y no tendrían que hacer nada, pero se lo permite todo, porque es el Barça. Por suerte, me voy y no tendré que aguantar el 'bip-bip' todo el día", atestigua.
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el Grup Confiteria reabre la Font del Gat
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Excelente': los elogios al mejor restaurante de Cornellà de Llobregat, según Tripadvisor