ChatGPT

La IA apuesta por este barrio de Barcelona para vivir: "Donde tradición y modernidad se encuentran"

VÍDEO | Así es el perro robot que se ha dejado ver por las calles de Barcelona

Barcelona prepara el "gran salto" a la inteligencia artificial con una nueva estrategia municipal

Calle del barrio ideal para vivir, según la IA.

Calle del barrio ideal para vivir, según la IA. / JORDI OTIX

Neus Castellet

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Barcelona es una de las grandes joyas del mediterráneo, pues pocas ciudades pueden presumir de una mezcla tan potente de historia, cultura y modernidad. Por ello, su clima soleado y los monumentos majestuosos como la Sagrada Família hacen de la Ciudad Condal un sitio ideal para vivir.

Sus barrios son tan diferentes entre sí que hay opciones para todo el mundo: los que buscan estar cerca del mar tienen la Barceloneta; otros prefieren las calles estrechas del barrio gótico, repletas de ambiente y ofertas de ocio; y también hay quienes se decantan por Gràcia, una zona alejada del turismo masivo, y que cuenta con una vida más auténtica y similar a la Barcelona de hace unas décadas.

Sin embargo, el barrio por el que se decanta la Inteligencia Artificial es otro. Este es el Eixample, uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad, que se ha consolidado como el epicentro "donde tradición y modernidad se encuentran", explica ChatGPT.

Buena conexión

El Eixample cuenta con una ubicación privilegiada, pues se encuentra en el corazón de la ciudad. Además, está muy bien comunicado, conectado con medios de transporte a cualquier sitio de la ciudad o del territorio. Aunque también se puede ir andando a otras zonas clave, como el centro histórico.

"Vivir en el Eixample es sinónimo de vida", explica la inteligencia artificial, sustentando su respuesta en que es un distrito con una gran variedad de vida comercial, restaurantes y mercados. Por ello, "es una zona inclusiva tanto para los locales como para los turistas", concluye.

Un diseño único

La estructura del barrio en cuadrícula, diseñada por el urbanista Ildefons Cerdà, y es un modelo pionero de planificación urbana que sirvió de inspiración para muchas otras ciudades europeas. Actualmente, se ha convertido en un símbolo de modernidad y urbanismo.

Además, estas calles entrecruzadas acogen una gran cantidad de edificios modernistas, que aportan un valor visual y cultural a la zona. Entre ellos, destacan la Casa Batlló o la Casa Millà (La Pedrera) dos grandes obras del reconocido arquitecto Antoni Gaudí.