El otro gran duelo de la ciudad
El derbi Sant Andreu–Europa pone sobre la mesa las obras pendientes en dos estadios icónicos de Barcelona
El ayuntamiento admite el mal estado de las vallas del Narcís Sala al sacar a concurso la sustitución integral, prevista a partir de junio, mientras los escapulados piden la reforma completa del Nou Sardenya para adecuarlo "al siglo XXI"
MULTIMEDIA | Sant Andreu vs Europa: la rivalidad que impulsa el fútbol modesto en el (otro) derbi de Barcelona

Josu y otro jugador del Sant Andreu, durante un entreno en el estadio Narcís Sala, con parte de la valla pendiente de sustituir al fondo. / MANU MITRU


Jordi Ribalaygue
Jordi RibalayguePeriodista
Periodista especializado en información local de Barcelona y el área metropolitana. Ha trabajado en El Mundo, EFE, Público, Ara, Tot Barcelona y medios locales de Sant Adrià de Besòs y Badalona. Ha colaborado en la redacción del libro 'Objectiu Venus', sobre el barrio de La Mina.
El derbi barrial de Barcelona regresa este domingo, con el recuerdo aún fresco del contratiempo que obligó a suspender el duelo entre el Europa y el Sant Andreu en la primera vuelta de la temporada. La celebración de un gol de los cuatribarrados rozó la tragedia, al ceder una valla y provocar la caída de varios espectadores al terreno de juego en el Nou Sardenya, el hogar de los escapulados. El Sant Andreu dice no temer que la escena se repita este domingo cuando reciba a su contrincante en el Narcís Sala, si bien recalca que apremia desde hace dos años al Ayuntamiento de Barcelona -propietario del recinto- a contratar las obras para sustituir el vallado del campo. “No deja de ser un elemento peligroso para los jugadores, también los del fútbol base, y los aficionados”, advierte el club.
La rehabilitación pendiente salió a concurso el pasado 11 de marzo. La empresa municipal BIMSA da margen hasta el próximo martes para recibir ofertas para la renovación completa de las barreras del estadio para "ajustarlas a las nuevas normativas", destaca el distrito de Sant Andreu. La remodelación ha salido a licitación por un presupuesto de 419.598,38 euros como máximo.
La reforma, que lleva el sello del consistorio, admite el estado deficiente de las instalaciones, incluido el riesgo de que causen daños. BIMSA apunta en la memoria del proyecto que, a raíz de una visita al Narcís Sala en octubre de 2024, detectó el “mal estado de algunos tramos de las barandillas y vallas perimetrales existentes y su peligrosidad ante posibles caídas”.

Parte del vallado que rodea el terreno de juego en el estadio Narcís Sala, en Barcelona. / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
El Sant Andreu explica que técnicos municipales examinaron la consistencia de las barandillas de su estadio poco después del desplome en el Nou Sardenya y antes de que el estadio se llenara por una eliminatoria de la Copa del Rey con el Betis. Afirma que se certificó que no había peligro de que ninguna pudiera derrumbarse. Indica que la revisión anterior fue hace un par de años, cuando comenzaron los trámites para la contratación aún por resolverse.
Actuación urgente
El plan para el Narcís Sala apunta que existe una “necesidad de actuación a corto plazo” para “solventar el riesgo” que se aprecia en el cercado y resolver “problemas de mantenimiento”. El distrito concreta que se prevé que las obras empiecen a partir de junio, “cuando acabe la temporada para no afectar el calendario deportivo”. Se calcula que los trabajos duren dos meses y medio.
El informe del proyecto observa que existen “muchos puntos donde hay corrosión de las barandillas ancladas sobre la estructura de hormigón y que falta algún pasamanos superior”. Agrega que “muchos tramos de barandas presentan diversas patologías, ya sean asociadas a la propia estructura de la baranda o al punto de fijación sobre la grada”.

Parte de la barrera que envuelve la parte superior del estadio Narcís Sala, en Barcelona. / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
También reconoce que resulta insuficiente la cerca que bordea la cima del estadio, que separa el tramo más elevado del abismo de más de cuatro metros que se abate sobre la calle. Nunca se ha reemplazado desde que el Narcís Sala se construyó en 1970. El documento la cataloga como “elementos potencialmente peligrosos”, porque “aportan un nivel de protección contra caídas mínimo”. Alerta que son “muy ligeras, escalables y con unos espacios entre elementos muy elevados”. “No satisfacen las necesidades de seguridad requeribles para la situación”, remata. Se suplirán por unas estructuras de 1,15 metros de altura, “aportando una sensación de seguridad mucho mayor”, postula el dictamen.
Afluencia creciente
El incidente vivido en noviembre pasado puso en cuestión si la creciente afluencia al fútbol modesto se corresponde con la seguridad que ofrecen los recintos que albergan los partidos y que son de titularidad municipal. Es el caso de los campos donde juegan las entidades señeras de Gràcia y Sant Andreu de Palomar, ambas en auge. Ante la escena que recordó a infaustas avalanchas de aficionados del pasado, tanto el Europa como el Sant Andreu urgieron mejoras al consistorio en sus respectivos estadios.
Como si fuera un ciudadano más, el Europa ha vehiculado una petición a través de los presupuestos participativos municipales para adecuar el Nou Sardenya "al siglo XXI". La entidad ha formulado una propuesta que valora en 400.000 euros y que figura entre las más apoyadas en el distrito de Gràcia. "Es una necesidad inaplazable", sostienen los escapulados en su petición. Expresa que "el estadio no ha recibido ninguna reforma significativa, más allá del alumbrado y el césped" desde que estrenó en 1995 y acusa un "deterioro progresivo".

Entreno del primer equipo del Sant Andreu en el estadio Narcís Sala, en Barcelona. / MANU MITRU
El club sostiene que "la seguridad global de las instalaciones está comprometida por el deterioro de las infraestructuras". Añade que las carencias "afectan tanto a la comodidad de los usuarios como la funcionalidad de las instalaciones".
Falta de mantenimiento
La rotura de la valla en el campo del Europa causó un rifirrafe entre el ayuntamiento y los clubes sobre quién debía velar por el correcto estado de las instalaciones. El plan para sustituir las barreras del Narcís Sala manifiesta que "no se observa un mantenimiento adecuado". El Sant Andreu asegura que se encarga del cuidado básico, pero puntualiza que las obras dependen del Ayuntamiento y se requiere el visto bueno de sus técnicos para cualquier modificación.
Tras el accidente, el ayuntamiento aceptó costear la reparación de las barreras en ambos goles del Nou Sardenya, incluida la que cedió. En paralelo, personal del consistorio acudió al Narcís Sala pocos días después del llamativo percance, cuentan en el Sant Andreu. “Vinieron la misma semana que la valla cayó en el derbi, instalaron unas espumas en las barandillas que sobresalen en el campo, por si un futbolista cae ahí se haga menos daño, y reforzaron las soldaduras”, comentan.

Las espumas amarillas colocadas en el Narcís Sala tras ceder la valla en el Nou Sardenya en el derbi de noviembre pasado. / UE SANT ANDREU
El distrito responde que la entidad deportiva ejecutó las “medidas correctoras en las vallas para garantizar la seguridad”. “Se mantendrán lo que queda de temporada”, apostilla.
Las barandas del Narcís Sala están enganchadas a un bloque de cemento que llega hasta el césped. “Si un jugador cae ahí, se puede llevar un buen golpe”, avisan en el Sant Andreu. Las espumas se retirarán cuando se coloquen las nuevas vallas a pie de campo, formadas por una chapa sólida de arriba a abajo, que “protegerá a los jugadores de golpes contra los salientes de la estructura de hormigón”.
Suscríbete para seguir leyendo
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el Grup Confiteria reabre la Font del Gat
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Excelente': los elogios al mejor restaurante de Cornellà de Llobregat, según Tripadvisor