Tradición catalana
Abierto el plazo para solicitar abrir paradas de libros y rosas en Sant Jordi 2025 en Barcelona
El discreto adiós de las rosas catalanas en Sant Jordi
Los floristas arremeten contra la barra libre de puestos de rosas de Sant Jordi

Puesto de venta de rosas en el centro de Barcelona. / JORDI COTRINA


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
En Sant Jordi, cualquier persona mayor de 16 años puede montar su propia parada de libros o rosas, sin necesidad de dedicarse a ninguno de estos sectores. Ahora que se acerca el 23 de abril, el Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado la apertura del período de solicitud para la ocupación del espacio público durante la diada de Sant Jordi. Desde el 24 de marzo hasta el 4 de abril, todos aquellos interesados en colocar una parada de rosas o libros tienen la oportunidad de obtener el permiso necesario para participar en esta tradición catalana.
Para poder instalar una parada en Barcelona, es imprescindible contar con un permiso de ocupación del espacio público. Este proceso es gratuito y se puede gestionar a través de la Oficina Virtual de Trámites del Ayuntamiento de Barcelona.
Tipos de paradas
Hay dos tipos de ubicaciones disponibles para las paradas:
- Para el público general: Cualquier persona física puede solicitar una licencia para Sant Jordi, específicamente para el miércoles 23 de abril. La tramitación puede realizarse tanto de forma telemática como presencial, previa cita en el 010, en puntos habilitados como OAC Sant Miquel, OAC Sants-Montjuïc, OAC Monumental, OAC Nou Barris y OAC Sant Martí.
- Frente a establecimientos: Reservado exclusivamente para propietarios de locales y comercios. Quienes deseen colocar una parada en la acera delante de su propio local, pueden hacerlo tanto el martes 22 como el miércoles 23 de abril. La tramitación de este permiso solo puede realizarse de forma telemática.
Requisitos
Todas las solicitudes deben ser tramitadas antes del 4 de abril a las 15:00 horas a través de la Oficina Virtual del Ayuntamiento de Barcelona. Además, los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos:
- No se aceptarán solicitudes presentadas fuera de los plazos establecidos.
- Los solicitantes deben estar libres de deudas tributarias locales, conforme al artículo 46.5b de la Ordenanza sobre el uso de las vías y espacios públicos de Barcelona.
- Los permisos no pueden ser solicitados por menores de 16 años y se aceptará únicamente una solicitud por persona física.
- Todas las solicitudes deben estar debidamente completas con la información personal requerida: nombre completo, DNI/NIF, domicilio, teléfono y correo electrónico de contacto.
Una vez concedido el permiso, el ayuntamiento lo enviará por correo electrónico antes de la festividad de Sant Jordi. La persona que lo haya solicitado deberá tenerlo disponible en la parada el día de la celebración, por si las autoridades se lo requieren.
El Ayuntamiento de Barcelona también ha establecido zonas restringidas para la autorización de nuevos puestos de venta, con el objetivo de evitar una concentración excesiva de puestos en lugares concretos.
Reacciones del Gremio de Floristas
En los últimos años, el Gremi de Floristes i Floricultors de Catalunya ha expresado su preocupación frente a lo que denominan una "barra libre de puestos de rosas" durante Sant Jordi. Según el sector, esta situación genera una saturación del mercado que consideran insostenible y que afecta directamente a la actividad profesional de los floristas. El año pasado, solo en Barcelona hubo 4.100 puntos de venta de rosas en Sant Jordi, de los cuales 200 estaban delante de floristerías y, por lo tanto, pertenecían a profesionales del gremio.
Por ello, el colectivo ha reclamado en anteriores ocasiones la implementación de limitaciones que regulen esta práctica para evitar la presencia masiva de estas paradas en todas partes el día 23 de abril.
- La Generalitat y L'Hospitalet dan luz verde a un proyecto de 144 millones de euros para soterrar el tramo final de la Granvia
- Vivir bien en Barcelona: este es el sueldo que necesitas para llegar a fin de mes sin problemas
- La marca líder de panaderías de Francia elige Barcelona para su desembarco en España
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Una policía local de Barcelona captura una tercera serpiente en un almacén y la suelta en el campo
- Afectaciones en la R1 de Rodalies por un atropello en Mataró
- Así quedan los precios de los títulos de transporte público en Barcelona hasta que termine 2025
- Esta localidad del Maresme, cerca de Barcelona, es uno de los destinos más buscados