Medida contra la ocupación
Barcelona descarta cortar la luz y el agua de inmuebles municipales ocupados "de manera indiscriminada"
El gobierno de Collboni defiende ir "caso por caso" porque se trata de un "problema complejo"
Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
Los jueces de Girona avalan el desalojo exprés de una ocupación ilegal sin autorización judicial

Goteo de un grifo de agua


Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
El Ayuntamiento de Barcelona descarta cortar los suministros de luz, agua y gas a los inmuebles municipales ocupados. El gobierno de Jaume Collboni considera que es una medida que no puede hacerse "de manera indiscriminada" y defiende hacerlo "caso por caso" como ha hecho hasta ahora. Así lo ha afirmado el teniente de alcalde Jordi Valls en el pleno de este viernes ante un ruego del PP que pedía cortar los suministros de todos los inmuebles de titularidad municipal ocupados actualmente y su desalojo.
La petición, que ha defendido el líder popular, Daniel Sirera, hacía referencia a la decisión de los magistrados de las secciones penales de la Audiencia de Barcelona que acordaron que los titulares de viviendas ocupadas ilegalmente sean exculpados del delito de coacciones si cortan o no abonan el suministro de electricidad, gas o agua.
Valls ha dicho que se tendrá en cuenta el criterio de los magistrados como "una herramienta más a la hora de abordar la problemática de las ocupaciones" pero ha asegurado que no harán "un corte automático" de suministro en todos los edificios municipales.
"Se trata de un problema complejo que tiene que ver con la libertad y la propiedad. No se puede aplicar la medida de manera indiscriminada. Actuaremos como hemos ido haciendo, caso por caso", ha añadido. De este modo, ha dicho que tendrán en cuenta la situación de cada inmueble: el riesgo para la seguridad, la integridad o la salud de los ocupantes, la situación de infravivienda y la alteración de convivencia y orden público, entre otras cosas.
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el grupo Confitería reabre la Font del Gat
- La floristería más antigua de España arrasa en Sabadell: 'Busco la tradición
- Un barco del siglo XV emerge entre las obras de la Ciutadella del Coneixement en Barcelona
- Un herido grave por arma blanca en el transcurso de una pelea en Sabadell