Decadencia

Un actor catalán dice lo que muchos piensan sobre lo que está pasando en el centro: “Barcelona ha muerto…”

En 2024 la Ciudad Condal recibió un total de 15,6 millones de turistas

Barcelona aterriza su tercer Plan de Barrios con 315 actuaciones en siete distritos 

Tienda de productos con CBD en Barcelona.

Tienda de productos con CBD en Barcelona. / Zowy Voeten

Patricia López Avilés

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Pasear por las calles de Barcelona actualmente es una odisea para muchos vecinos de la localidad

Las tiendas de souvenirs, de productos con cannabidiol (CBD) y los incontables supermercados 24 horas están eliminando la identidad de los barrios barceloneses.

Además, Barcelona se encuentra en pleno proceso de gentrificación, un fenómeno que provoca que se revaloricen los precios de la vivienda y que los comercios locales sean sustituidos por grandes marcas o por comercios dedicados al turismo

Turistificación

Como consecuencia, muchos vecinos de clases medias o más bajas no pueden afrontar el coste de los alquileres y son desplazados por residentes con un mayor poder adquisitivo.

El aumento del turismo -en 2024 la Ciudad Condal recibió un total de 15,6 millones de visitantes según el Observatori del Turisme a Barcelona- ha contribuido duramente a la gentrificación y masificación de la ciudad

Los Airbnb y los alquileres temporales provocan que la demanda y el precio de la vivienda, que actualmente se sitúa en los 23,7 €/m2, aumenten considerablemente.

En los últimos meses, hemos podido ver manifestaciones de residentes hartos del turismo masivo y pintadas en las paredes con el lema de ‘Tourists go home’.

Alzar la voz

Pero también rostros conocidos han querido alzar la voz contra la gentrificación que está sufriendo el municipio.

El actor catalán Bruno Oro se ha quejado en las redes sociales de los elevados precios de la Ciudad Condal. Oro explica en un vídeo, donde se le ve visiblemente enfadado, que le han cobrado casi 10 euros en un aparcamiento

La queja

El actor tenía visita en un dentista de Barcelona para la extracción de una muela del juicio y, al retirar el coche de un conocido párquing de la ciudad, se dio cuenta de que le habían cobrado 9,65 euros. Los cinco minutos cuestan un euro y la consulta duró algo más de 40 minutos.

"¿Pero qué es esto?¿Manhattan? Collons, que es Barcelona, que no hemos terminado ni el Camp Nou ni la Sagrada Família”, exclama enfadado el actor.

Barcelona ha muerto

Tras esas declaraciones, y en una entrevista para Rac1, el actor lamenta el aumento de precios en la ciudad y el desgaste de los vecinos.

Barcelona ha muerto de éxito y los barceloneses somos los principales damnificados, nos tenemos que ayudar entre nosotros”, expresa.

La queja ha llegado hasta el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, quien escribió al actor por Whatsapp para informarle del precio de los párquings

"Me escribió un Whatsapp y me informó de los párquings BSM y de las tarifas que hay en otros párquings de la ciudad”, explica el actor.

Un problema serio

Pese al tono humorístico de la entrevista, el cierre de los comercios locales debido al aumento de precios es un problema con el que conviven los comerciantes y los barceloneses.

Según Barcelona Comerç, en 2021 se registró un cierre -incrementado por la pandemia- del 7,5% del comercio de los Ejes Comerciales de Proximidad de la ciudad, y a esta cifra se le siguen sumando locales de toda la vida.