En Ciutat Vella

Vecinos del Gòtic urgen reformar la plaza Vila de Madrid y acabar con el mal estado de sus jardines

La Xarxa Veïnal Gòtic reclama más celeridad al Ayuntamiento de Barcelona para remodelar la explanada y abrirla a actividades culturales para deshacer la imagen de inseguridad

Arte al aire libre para ahuyentar los robos y la droga en la plaza Vila de Madrid

La plaza Vila de Madrid, en Barcelona.

La plaza Vila de Madrid, en Barcelona. / ELISENDA PONS

Jordi Ribalaygue

Jordi Ribalaygue

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Vecinos del barrio Gòtic, en Barcelona, han convocado un acto de protesta este sábado a partir de las 11:00 horas para denunciar el estado “deplorable” que achacan a los jardines de la plaza Vila de Madrid y reclamar una reforma urgente de la explanada, bajo la que se conservan algunas tumbas de época romana. La Xarxa Veïnal Gòtic plantea desde 2022 afianzar una agenda cultural al aire libre para que los vecinos retomen el lugar y se dé la vuelta a la inseguridad, el trapicheo de droga y los asentamientos de personas sin hogar que han predominado en ese enclave a medio camino entre la Rambla y el Portal de l’Àngel. Si bien la entidad considera que la “presión vecinal” ha logrado algunos cambios, echa en falta más premura por parte del Ayuntamiento de Barcelona para abordar la transformación que ruega.

“Hay muy buenas palabras pero no hay acción”, opina Mikel Uriondo, presidente de la Xarxa Veïnal Gòtic. La entidad presentó un proyecto en 2022, aún bajo mando de la exalcaldesa Ada Colau, para que la plaza sea un escenario a la intemperie de la oferta artística de las instituciones que el barrio alberga. “Podría alojar proyectos culturales del Ateneu Barcelonès, recitales de rapsodas o presentaciones de libros”, enumera Uriondo. De hecho, este fin de semana montan la segunda jornada de ajedrez en la plaza, junto al colectivo Jardí del Pop. Es un anticipo de lo que quisieran que se convirtiese en rutina en ese rincón de Ciutat Vella.

la Xarxa Veïnal Gòtic ha planteado la misma propuesta al actual ejecutivo del alcalde Jaume Collboni. “Pero el eco que tiene es laxo”, evalúa Uriondo. “No se pasa del anteproyecto a definir un proyecto y, sobre todo, hay un problema de ‘timing’ -lamenta-. Pese a que hemos trabajado sobre la propuesta, estamos llegando a la mitad de la legislatura y todo sigue igual”.

“Entorno muy sucio”

El dirigente vecinal explica que la entidad sí tiene el compromiso verbal del distrito de que la pasarela de la plaza se renueve a partir de mayo. “El resto está en el aire”, dice Uriondo, que advierte que en Vila de Madrid se haya consolidado “un entorno muy sucio”. “¿Que ha mejorado la limpieza? Sí, pero no es cuestión de limpiar más veces, sino que haya civismo para que no sea necesario que los trabajadores de limpieza pasen cuatro o cinco veces”, distingue.

La Xarxa Veïnal Gòtic reclama una mejora integral del espacio y una campaña contra el incivismo en la zona. También sugiere que se amplíe la zona infantil en la plaza Vila de Madrid y que sea inclusivo, con juegos para menores con discapacidad. “El barrio está supeditado cada vez más a la degradación y cada vez hay menos residentes en el Gòtic”, alerta Uriondo.