Congreso de la Federación

Una candidatura oficialista y una crítica se disputarán el liderazgo de ERC en Barcelona

Eva Baró liderará una la lista afín a Junqueras y se enfrentará a otra lista con miembros de Nova Esquerra y Foc Nou

Los críticos de ERC preparan una candidatura para disputarle a Junqueras el control del partido en Barcelona

Junqueras refuerza su poder en ERC y logra un aval del 90% a su nueva hoja de ruta

Oriol Junqueras y Xavier Godàs tras el debate cara a cara en ERC.

Oriol Junqueras y Xavier Godàs tras el debate cara a cara en ERC. / MARC PUIG / ERC

Judith Cutrona
Quim Bertomeu
Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

ERC ha abierto formalmente este jueves la batalla por el control de su Federación de Barcelona, su agrupación territorial más importante. Se disputarán el liderazgo una candidatura oficialista -afín al líder, Oriol Junqueras- y una candidatura crítica con la dirección. La lista oficialista la liderarán Eva Baró y Lourdes Arrando, mientras que la lista crítica estará formada por miembros de Nova Esquerra y Foc Nou, dos de las corrientes internas del partido, y tándem se dará a conocer este viernes.

Baró, que ya es la presidenta actual de la Federación de Barcelona, ha anunciado que da el paso a través de un comunicado en el que se ha comprometido a trabajar por "un proyecto sólido" que ponga Barcelona en el "centro de la toma de decisiones" y que trabaje desde "el diálogo y el consenso". El objetivo final será construir una ERC "ganadora" de cara a los comicios municipales de 2027, la próxima cita del calendario electoral.

La candidatura de Baró se reivindica como una lista de "unidad", ya que tiene el apoyo de la exdirigente del partido Patrícia Gomà y sus seguidores. Gomà se enfrentó y perdió contra Baró en el último congreso de hace un año y medio, pero ahora ha decidido darle su apoyo. Sin embargo, esta unidad que reivindican no será posible. Aunque Baró y Gomà esta vez unan sus fuerzas, tendrán esta candidatura rival integrada por las corrientes críticas del partido Nova Esquerra y Foc Nou.

Fuentes de esta candidatura crítica consultadas por EL PERIÓDICO aseguran que no se trata de un proyecto "contra nadie", en alusión a Junqueras, y que la Federación de Barcelona responde a una "lógica territorial" diferente. Eso sí, admiten que intentarán aglutinar un a "propuesta política" y unas "ideas" que consideran que no están siendo representadas por la actual dirección. Ni la de ERC de Barcelona -la de Baró- ni la de ERC de Catalunya -la de Junqueras-.

La tercera batalla en cuatro meses

De este modo, con la candidatura de Baró a un lado del 'ring' y con la candidatura crítica al otro, los partidarios y los detractores de Junqueras volverán a librar una batalla interna, en este caso por el control de la Federación de Barcelona. Será la tercera pugna entre el líder y los críticos en tres meses. El presidente del partido se ha apuntado las dos primeras: ganó las elecciones internas al liderazgo del partido celebradas el 14 de diciembre de 2024, y reforzó su poder interno en el congreso nacional del 15 y 16 de marzo. La próxima cita será el congreso de la Federación de Barcelona del 26 y 27 de abril. El dia 26 los militantes elegirán a su nueva dirección y el 27 se celebrará el congreso.

ERC se encuentra en pleno proceso de renovación de sus estructuras territoriales. La cuestión es que, cuando se celebra el congreso general del partido -el cónclave del pasado 15 de marzo-, después se tienen que celebrar en cascada todos los congresos de las federaciones territoriales, comarcales y locales. El que siempre suscita más miradas es el conclave de la Federación de Barcelona, ya que es la que tiene más militantes y siempre garantiza intensidad.