Convocatoria de ayudas
Barcelona busca una fórmula para reaprovechar escombros de obras de la vía pública
El ayuntamiento lanza un concurso internacional para hallar métodos constructivos a partir de residuos reciclados, en el marco de la capitalidad mundial de la arquitectura que la ciudad ostentará en 2026
Barcelona será la Capital Mundial de la Arquitectura en 2026

Obras en la Via Laietana, en Barcelona. / RICARD CUGAT


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado un proyecto para buscar soluciones innovadoras que permitan generar nuevos métodos y sistemas constructivos a partir de los residuos obtenidos en remodelaciones del espacio público. La iniciativa se ha llevado a cabo de la mano de la empresa municipal Barcelona de Infraestructuras Municipales (BIMSA), la Fundación Mies van der Rohe, la Diputación de Barcelona y el Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), con la coordinación de la Fundación BIT Habitat.
Según ha informado el gobierno municipal, la llamada de carácter internacional se concreta en el lanzamiento del reto 'Mineral. Arquitecturas de la minería urbana'. La convocatoria de ayudas a la innovación está dotada con 336.000 euros y se dirige a estudios de arquitectura, ingenierías, universidades, centros de investigación e innovación, fundaciones y entidades del sector.
El objetivo es dar una segunda vida a los escombros provenientes de las tareas de construcción y demolición del espacio público. Se pretende así generar un nuevo sistema o método constructivo que defina cómo reaprovechar estos materiales en el espacio público remodelado, aunque también podría aplicarse a la edificación.
Preservar recursos
"Si damos una segunda vida a estos residuos, no solo ahorramos emisiones, evitando consumos y reduciendo la cantidad de residuos que llevamos a los vertederos, sino que también preservamos los recursos naturales -que son escasos- y protegemos el paisaje", ha destacado la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet.
Los equipos participantes deben garantizar que su propuesta no existe en el mercado, promueve la circularidad y la descarbonización y garantiza la generación de un nuevo sistema constructivo con aplicación evidente y valor arquitectónico.
El reto 'Mineral. Arquitecturas de la minería urbana' nace en el contexto del Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos. Tendrá lugar en Barcelona el verano de 2026, coincidiendo con la celebración de Barcelona 2026 Capital Mundial de la Arquitectura.
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el grupo Confitería reabre la Font del Gat
- La floristería más antigua de España arrasa en Sabadell: 'Busco la tradición
- Un barco del siglo XV emerge entre las obras de la Ciutadella del Coneixement en Barcelona
- Un herido grave por arma blanca en el transcurso de una pelea en Sabadell