Mural popular
Unas pintadas dañan el icónico grafiti de los tiburones del Carmel
El Ayuntamiento de Barcelona borrará este jueves los garabatos pintarrajeados hace algo más de un mes bajo uno de los escualos del famoso tríptico de arte urbano sobre los horrores del mundo actual
Barcelona quiere ampliar los muros habilitados para pintar grafitis

El mural de los tiburones del Carmel, manchado por dos grandes 'tags' debajo del escualo que representa a la guerra, en Barcelona. / DJ


Jordi Ribalaygue
Jordi RibalayguePeriodista
Periodista especializado en información local de Barcelona y el área metropolitana. Ha trabajado en El Mundo, EFE, Público, Ara, Tot Barcelona y medios locales de Sant Adrià de Besòs y Badalona. Ha colaborado en la redacción del libro 'Objectiu Venus', sobre el barrio de La Mina.
Uno de los grafitis más celebrados de Barcelona luce manchado desde hace unas semanas. El colosal mural de los tiburones del Carmel, repintado por el grafitero Blu en 2023 con unas dimensiones aún mayores que las de su antecesor, quedó marcado hace poco más de un mes por un par de garabatos. Hay otros dos más pequeños en cada extremo de este retablo del arte urbano.

Detalle de uno de los 'tags' que han aparecido en el mural de los tiburones del Carmel, en Barcelona. / DJ
Ambas firmas de gran tamaño -unos 'tags', según la jerga grafitera- se pintarrajearon justo debajo del escualo que representa a la guerra. Es el que persigue sobre el muro de la carretera del Carmel al monstruo que desprende billetes -réplica del que nadaba en la misma pared hasta que fue borrado por unas obras de mantenimiento en 2021- y acosado a su vez por una enorme orca, alegórica del cambio climático y la especulación urbanística. Contactado por EL PERIÓDICO, el Ayuntamiento de Barcelona informa de que las pintadas que han mancillado el icónico tríptico sobre las amenazas y los horrores del mundo actual serán borradas este jueves.
Semanas atrás, un vecino del Carmel envió una carta a la redacción de este diario para lamentar el estropicio perpetrado contra un símbolo del escarpado barrio de trabajadores, situado en el distrito de Horta-Guinardó. "¿Se puede hacer algo para que no se produzcan estos actos de vandalismo sobre un obra de arte?", se preguntaba el lector.
El ayuntamiento explica que la operación de limpieza se ha programado para la mañana de este jueves. Trabajadores de la brigada municipal asumen el encargo, sin necesidad de que el autor del grafiti recomponga su trabajo. El consistorio concreta que emplearán "una técnica para retirar las pintadas sin dañar el mural".

Una de las pintadas en el mural de los tiburones del Carmel, en Barcelona. / DJ
Pintura blanca
El gobierno municipal precisa que se recurre a una "pintura blanca con tintes que permiten recuperar el fondo" sin estropearlo. "No se puede hacer en todos los murales, pero este es buen candidato", apunta.

El mural de la memoria de Baró de Viver, repleto de pintadas, en Barcelona. / DJ
El ayuntamiento comenta que el mismo método se ha usado en otros destrozos similares, lo que revela que más murales han sido ultrajados. Las pintadas desconsideradas se han cebado en especial con el mural de la memoria de Baró de Viver, que resume la historia del barrio situado en el distrito de Sant Andreu a lo largo de un muro de 150 metros de longitud. Hace años que lo invadieron los 'tags', que tapan las efemérides y las imágenes ilustrativas del vecindario, otra zona popular de Barcelona.
En 2023, nada más darse el cambio en la alcaldía, el gobierno del PSC anunció que la obra que recorre el pasado de Baró de Viver sería rehecha. Por ahora, el recambio sigue pendiente, con lo que los plafones siguen cargados de borrones. El ayuntamiento responde que, a diferencia de lo que ocurre en el Carmel, los equipos de limpieza no pueden quitar las pintadas sin dañar el mural, por lo que se sopesan otras opciones para que recobre esplendor.
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el Grup Confiteria reabre la Font del Gat
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- La floristería más antigua de España arrasa en Sabadell: 'Busco la tradición
- Un barco del siglo XV emerge entre las obras de la Ciutadella del Coneixement en Barcelona