Orden estadounidense
Collboni responde a Trump: "No daremos ningún paso atrás en las políticas de igualdad"
El ayuntamiento responde a la embajada de EEUU que no retirará el proyecto American Space
Trump exige a Barcelona que aplique su directiva contra la inclusión en el American Space de Sant Andreu
Las actividades de inclusión del American Space de Barcelona que Trump intenta censurar

Jaume Collboni y Donald Trump / Marc Asensio (EPC) / Jim Lo Scalzo (EFE)


Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
"No daremos ningún paso atrás en las políticas de igualdad". Este ha sido el mensaje con el que el alcalde, Jaume Collboni, ha respondido al nuevo gobierno estadounidense de Donald Trump por exigir al Ayuntamiento de Barcelona que aplique su directiva contra la inclusión en el proyecto cultural American Space, que se desarolla en la Biblioteca Ignasi Iglésias de Can Fabra, en el distrito de Sant Andreu.
Como avanzó EL PERIÓDICO, la embajada de Estados Unidos en Madrid ha solicitado la aplicación de la orden 'Ending Illegal Discrimination and Restoring Merit-Based Opportunity' en el equipamiento, que exige que ninguno de los fondos que han concedido se utilice para iniciativas o programas que promuevan la Diversidad, la Equidad y la Inclusión (DEI).
"¿Quién es ese gobierno para decirnos lo que tenemos que hacer en Barcelona?", se ha preguntado Collboni en una rueda de prensa este miércoles en la que ha precisado que lo que impugna la instrucción estadounidense -que el consistorio recibió el pasado 3 de marzo- es "la orientación misma del programa", que funciona en Barcelona desde hace 10 años y que tiene como objetivo fomentar el diálogo y el intercambio cultural entre la capital catalana y Estados Unidos.
"No tiene validez"
"Este requisito va frontalmente en contra de lo que es una biblioteca pública de Barcelona", ha dicho defendiendo el papel de estos equipamientos que tienen una función "clave" de acceso universal y gratuito, independientemente de la clase social o de origen de las personas. Por eso ha criticado la decisión del presidente norteamericano de restringir el acceso a mujeres y familias por una cuestión de origen social y económico: "Sin igualdad de oportunidades no hay meritocracia", ha expresado Collboni.
A su vez, ha asegurado que "la orden ejecutiva no tiene validez jurídica en Barcelona y no tiene legitimidad democrática y política para llevarse a la práctica". "Los valores de inclusión, diversidad e igualdad son una parte inseparable de la identidad de Barcelona", ha insistido el primer edil.
Según ha explicado, el ayuntamiento ya ha contestado a la embajada de Estados Unidos que no tienen "ninguna intención" de dar marcha atrás en estos programas. Una respuesta que Collboni ha dicho que no tenían ninguna duda en que era la que tenían que dar. "Barcelona no dará ningún paso atrás en la defensa de los valores de justicia social e igualdad de oportunidades", ha insistido.
"Mantendremos el programa de inclusión"
Así, ha dicho que el ayuntamiento mantendrá el proyecto American Space en la biblioteca de Sant Andreu "aunque Estados Unidos lo deje de financiar". "Si no están de acuerdo con una política de una biblioteca de Barcelona y quieren retirar los fondos, que los retiren". "Vamos a buscar otros fondos", ha afirmado Collboni.
"Nuestra determinación es tal que mantendremos el programa y lo queremos seguir haciendo con Estados Unidos a pesar de Trump". En ese sentido, el alcalde ha recordado que Barcelona ha tenido históricamente una "excelente relación con Estados Unidos" y por eso incide en reforzar las relaciones con ciudades que defienden los mismos derechos que Barcelona en materia de inclusión e igualdad, y con las que además está hermanada, como Nueva Orleans, Boston, Chigago y Los Ángeles. "América no es Trump y el pueblo americano es mucho más que Trump".
"No podemos permitir delirios dictatoriales"
Los grupos de la oposición también han reaccionado a la orden restrictiva del gobierno estadounidense. Desde ERC, el portavoz, Jordi Castellana, ha exigido que el ayuntamiento "haga todo lo posible" por mantener el proyecto. "No podemos permitir que los delirios de grandeza, dictatoriales y autoritarios de quién sea pongan en riesgo proyectos como el American Space", ha afirmado.
En la misma línea, Junts considera que "no se puede tolerar ningún tipo de ingerencia" por parte de Trump o su gobierno ni sus "delirios autoritarios". La portavoz, Neus Munté, ha celebrado que Barcelona se "plante" ante esta situación, pero al mismo tiempo ha pedido a Collboni que "muestre la misma contudencia y la misma exigencia" ante el Gobierno en relación al caos en el servicio de Rodalies.
"Barcelona en Comú no permitirá que esta diversidad y orgullo de ciudad inclusiva quede en nada, de hecho queremos reforzarla", ha expresado la líder de BComú, Janet Sanz, que ha recordado que el proyecto se inició en los mandatos en los que gobernaba la exalcaldesa, Ada Colau. "Al fascismo se le combate reforznado todas estas políticas sociales".
Por su parte del PP, su líder, Daniel Sirera, ha apoyado la decisión de Collboni de "intentar trabajar para mantener este servicio en la biblioteca", que ha reivindicado, mientras que desde Vox, el presidente del grupo, Gonzalo de Oro, ha criticado la "postura desafiante" del alcalde.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción
- Detenidos tres traficantes que distribuían drogas para sesiones de 'chemsex' en Barcelona