Nueve meses para crear
La Sagrada Família recibirá los bocetos de los tres artistas preseleccionados en diciembre y los remunerará
El templo expiatorio remunerará el diseño solicitado a Miquel Barceló, Cristina Iglesias y Javier Marín
La Sagrada Família preselecciona a Miquel Barceló, Cristina Iglesias y Javier Marín para esculpir la fachada de la Gloria

Acera cortada frente a la fachada de la Gloria de la Sagrada Familia para colocar el primer andamio / Manu Mitru


Meritxell M. Pauné
Meritxell M. PaunéPeriodista y jefa de 'Gran Barcelona'
Periodista especializada en información local de Barcelona y Catalunya. Responsable de la sección 'Gran Barcelona' desde septiembre de 2022. Antes, en los diarios TOT Barcelona y La Vanguardia, entre otros. Profesora de Periodismo digital en la UIC tres cursos y puntualmente del máster del Observatori de la Cobertura de Conflictes. Colaboradora en prensa vecinal ('Carrer', 'Cap a peus') tertulias de televisión y radio (betevé, Catalunya Ràdio, Ràdio Estel...), libros de historia local ('Retrats per la memòria', 'Objetivo Venus', 'Josep Maria Huertas Claveria i els barris de Barcelona') e investigaciones académicas (Observatori de la Cobertura de Conflictes, Periodismo UAB).
Tres artistas de prestigio aportarán a la Sagrada Família su propuesta para la fachada de la Gloria, la última que queda por definir y que da a la calle Mallorca. El patronato de la junta constructora aprobó este lunes noche los tres autores a los que solicita tan delicado encargo, como ha avanzado EL PERIÓDICO este martes por la mañana y ha confirmado el templo expiatorio. Miquel Barceló, Cristina Iglesias y Javier Marín son los finalistas de un listado original de 15 nombres, propuesto por una comisión artística que buscó los candidatos más idóneos por trayectoria y edad. Tres teólogos habían aportado antes indicaciones sobre cómo representar el infierno y el cielo, de forma fiel a la doctrina católica y a la vez adaptada a la sociedad actual.
Los detalles de encargo empiezan a conocerse poco a poco y atestiguan la complejidad de la misión, que incluye un centenar de esculturas figurativas. Los tres artistas dedicarán meses a la elaboración del boceto encomendado, un trabajo que por lo tanto será remunerado. La Sagrada Família confirma que tiene prevista una remuneración para los tres proyectos creativos, si bien declina cuantificarla para respetar los acuerdos de confidencialidad con los autores.
Sí detalla el calendario establecido. La basílica de Antoni Gaudí prevé que los tres autores hayan finalizado sus diseños hacia el mes de diciembre. "Estas propuestas serán entregadas a final de año al patronato y servirán para seleccionar al artista o artistas que finalmente lleven a cabo la creación", ha explicado el presidente de la junta, Esteve Camps. Así, los tres tiene nueve meses por delante para perfilar un programa escultórico que resuelva este lienzo monumental, cuya construcción puede alargarse más de una década.

Acera cortada frente a la fachada de la Gloria de la Sagrada Familia para colocar el primer andamio / Manu Mitru
Este mismo martes han empezado a percibirse movimiento a pie de calle. La acera del lado montaña de la calle Mallorca, entre las calles Marina y Sardenya, está cerrada a los peatones mediante cintas y vallas de obra. Operarios provistos de una señal de Stop de pequeño formato administran el paso a pie por la calzada cuando es necesario. Es el primer paso para instalar el andamio que permitirá iniciar la obra vertical. "Se ha empezado a preparar el alzamiento de las cuatro torres" de la fachada de la Gloria, ha indicado el templo en un escueto comunicado. "Para este 2025, el objetivo es completar las ocho columnas que sustentarán estas estructuras", ha remachado.

Acera cortada frente a la fachada de la Gloria de la Sagrada Familia para colocar el primer andamio / Manu Mitru
Tres autores muy diferentes
Barceló, Iglesias y Marín comparten prestigio internacional, premios de altura y obra muy destacada. Aunque tienen tres estilos estéticos muy distintos, su uso de las texturas y las composiciones orgánicas recuerdan poderosamente a la fachada del Nacimiento de la Sagrada Família, original de Gaudí.

San José, la Virgen y el Niño presiden la entrada de la Sagrada Familia desde la fachada del Nacimiento / Marc Asensio

Capilla del Santísimo de Barceló, 'Forgotten Streams' de Iglesias y retablo mayor de Marín en Zacatecas / Wikimedia Commons / Blaise Mann - Ethan Doyle White - Luisalvaz
El mallorquín, por ejemplo, es próximo al expresionismo y ya tiene experiencia 'gaudiniana'. Entre 2001 y 2006 realizó un mural cerámico de 300 m2 para la Capilla del Santísimo de la Catedral de Palma, que está presidida por un altar mayor de Gaudí. La creación de Barceló evoca la resurrección de Cristo mediante un molde de forma humana sobre un fondo marino inspirado en el milagro de la multiplicación de los panes y los peces y complementado con cinco vitrales y mobiliario litúrgico.

Miquel Barceló / ELISENDA PONS
La escultora y grabadora de San Sebastián ha sobresalido con propuestas muy abstractas, en las que juega con las texturas y los materiales para crear entramados que filtran la luz, pozos y cascadas subterráneas y estructuras orgánicas que trepan por las paredes como hiedras. Más que esculturas, Iglesias crea instalaciones con sabor a arquitectura y geología, que le han permitido colonizar tanto interiores de museo como espacios públicos al aire libre.

Cristina Iglesias / JAVIER CEBOLLADA / EFE
Entre las creaciones del mexicano resaltan el retablo mayor y el presbiterio de la Catedral Basílica de Zacatecas, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO igual que la basílica catalana. En 2008 Marín ganó el concurso para esta obra monumental, que incluye 11 figuras de bronce a la cera perdida suspendidas en una composición vertical de aire neobarroco y realizada en bronce, oro y madera de abedul.

Javier Marín / Terreno Baldío Arte
Suscríbete para seguir leyendo
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el Grup Confiteria reabre la Font del Gat
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Un barco del siglo XV emerge entre las obras de la Ciutadella del Coneixement en Barcelona