Biblioteca Ignasi Iglésias
Las actividades de inclusión del American Space de Barcelona que el gobierno de Trump intenta censurar
Trump exige a Barcelona que aplique su directiva contra la inclusión en el American Space de Sant Andreu
Collboni responde a Trump: "No daremos ningún paso atrás en las políticas de igualdad"
Opinión | ¿Pueden llegar los tentáculos de Trump hasta una biblioteca de barrio de Barcelona?

Así es el American Space Barcelona que Donald Trump cuestiona por inclusivo / Marc Asensio


Gisela Macedo
Gisela MacedoPeriodista
Las restricciones impuestas por el nuevo gobierno estadounidense de Donald Trump a programas de diversidad han llegado hasta la Biblioteca Ignasi Iglésias de Can Fabra, en el distrito de Sant Andreu de Barcelona. Tal y como avanzó EL PERIÓDICO, la embajada de Estados Unidos en Madrid ha solicitado a este equipamiento público que aplique la política 'Ending Illegal Discrimination and Restoring Merit-Based Opportunity', ya que allí se desarrolla el proyecto cultural American Space Barcelona, que financia el gobierno estadounidense, y que ahora prohíbe destinar sus fondos a iniciativas que fomenten la diversidad, la equidad o la inclusión.
El gobierno municipal ya ha respondido que no acatará la restricción y ha asegurado que la orden no tiene vigencia fuera de EE.UU. Además, ha defendido que este espacio debe continuar fomentando valores como la inclusión, la igualdad de género y la diversidad. Pero, ¿qué tipo de actividades se realizan en el American Space Barcelona que han sido cuestionadas por el gobierno de Trump?
Actividades educativas
El American Space Barcelona (ASB) es un proyecto colaborativo entre el Consulado General de EE.UU. en Barcelona, el Distrito de Sant Andreu y la red de bibliotecas públicas de Barcelona. Su objetivo es promover el intercambio cultural entre Barcelona y los Estados Unidos a través de actividades tecnológicas, lingüísticas y culturales, todas ellas gratuitas. Según informan desde el propio equipamiento, su público mayoritario son jóvenes estudiantes de secundaria, bachillerato y formación profesional, así como universitarios, docentes y jóvenes trabajadores.
Entre las iniciativas principales del ASB, se encuentra su programa de aprendizaje de inglés. En él, se facilita que los usuarios puedan participar en intercambios de idiomas y tener conversaciones informales para practicar su 'speaking', así como acceder a una amplia colección de libros norteamericanos. Además, el centro ofrece un servicio de asesoramiento académico oficial y gratuito del gobierno de EE.UU., dirigido a orientar a los barceloneses interesados en cursar estudios de grado y posgrado en universidades estadounidenses.
Por otro lado, el equipamiento también organiza actividades del ámbito de la ciencia y la tecnología, a través distintos talleres de programación, robótica, fabricación digital o de impresión 3D. Dentro del ámbito de la alfabetización digital, también cuenta con una 'Zona Gaming' destinada al aprendizaje a través de videojuegos y juegos de mesa.
Otra iniciativa destacada es 'Technovation Girls', un concurso internacional de tecnología y emprendimiento dirigido a niñas de entre 8 y 18 años, cuyo objetivo es fomentar vocaciones tecnológicas y aumentar la presencia femenina en el sector STEM, promoviendo así la igualdad de oportunidades.

Logotipo del American Space Barcelona, en funcionamiento desde 2016 / American Space Barcelona
Choque de visiones sobre la diversidad
Dentro de su programa cultural, el ASB organiza actividades relacionadas con la desinformación y las 'fake news', la brecha de género, el cambio climático o la diversidad; temas que podrían chocar de frente con la ideología del gobierno trumpista. Además, desde el ayuntamiento explican que el American Space también trabaja para que sus talleres sean "accesibles para participantes con discapacidades" y "promuevan la paridad de género".
La política 'Ending Illegal Discrimination and Restoring Merit-Based Opportunity', impulsada por el gobierno de Donald Trump, busca eliminar cualquier tipo de "preferencia" basada en raza, género u otros factores históricamente discriminatorios en ámbitos educativos y laborales, argumentando que estas políticas de diversidad podrían constituir "discriminación inversa". Este es un enfoque que choca frontalmente con las políticas que en los últimos años ha ido llevando a cabo el Ayuntamiento de Barcelona, igual que la mayoría de administraciones europeas, con el impulso de diversas iniciativas que tratan de corregir desigualdades históricas.
Barcelona buscará alternativas de financiación
Por su parte, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha asegurado en declaraciones a RAC1 que el proyecto del American Space Barcelona es una iniciativa de éxito con más de 2.000 actividades y 77.000 asistentes. Además, ha informado de que EE.UU. aporta 20.000 euros anuales a la programación y ha mostrado su "sorpresa" por la intromisión del gobierno de Trump en un espacio municipal de Barcelona.
Ante la posible retirada de fondos estadounidenses, el consistorio ha adelantado que buscará alternativas para mantener el proyecto sin depender de la administración de Trump, a través de colaboraciones con otras ciudades, instituciones o entidades públicas estadounidenses.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- Telefónica desmantela la central de cobre de su histórica sede de Fontanella y el Ayuntamiento recalifica el edificio
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción