Local precintado
El Ayuntamiento de Barcelona cierra un bar de Enric Granados por incumplir la normativa
El bar deberá resolver tres expedientes antes de poder reabrir sus puertas.
La creciente oferta de ocio en Enric Granados inquieta al vecindario y al Gremi de Restauració
Carrera de relevos en Enric Granados: 16 de sus 80 bares y restaurantes han cambiado de manos desde 2023

Ambiente nocturno en Enric Granados / Jordi Otix / EPC


Gisela Macedo
Gisela MacedoPeriodista
El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Distrito del Eixample, ha precintado el local "El Piba", ubicado en el número 77 de la calle Enric Granados. Este bar de origen argentino, conocido por su ambiente joven y animado, fue obligado a cerrar por las autoridades municipales el pasado 6 de marzo debido a que le abrieron tres expedientes: uno por exceso de ruido (superando los límites permitidos en 7 decibelios), otro por actividad no autorizada (al utilizar música amplificada con DJ sin licencia ni limitador de ruido), y un tercer expediente por deficiencias en las instalaciones contra incendios, han informado fuentes municipales a este diario.
Asimismo, según informa el Ayuntamiento de Barcelona, para que el establecimiento pueda reabrir sus puertas, los propietarios de "El Piba" deberán solventar las deficiencias señaladas en cada uno de los expedientes. Cada expediente va por separado, por lo que hasta que no se resuelvan todos los incumplimientos, no se desprecintará el local.
Mientras tanto, "El Piba" ha anunciado en sus redes sociales que el cierre se debe a "reformas acústicas para brindar una mejor experiencia", justificando así la clausura temporal. "Estamos realizando mejoras acústicas para brindarles una mejor experiencia, por lo que nuestras puertas estarán cerradas por unos días", argumentan en una publicación en Instagram.
Vecinos celebran el "merecido castigo"
Por otro lado, el colectivo de vecinos de la zona SOS Enric Granados ha celebrado el cierre. Así lo ha expresado en redes sociales: "¡El Piba Barcelona está precintado por las autoridades municipales! Aunque lo intenten disimular con plantas y decir que es por obras... Se les avisó el primer día, de que fueran conscientes del entorno y los vecinos... Tarde, pero finalmente llega el merecido castigo a los que se creen que pueden actuar impunemente, mientras perjudican la salud de los cientos de vecinos que tienen alrededor."
Y es que, en la bulliciosa calle Enric Granados, algunos residentes llevan tiempo qujándose del creciente enfoque en el "tardeo", y en las copas nocturnas. Por su parte, el Gremi de Restauració de Barcelona sostiene que la presión de los vecinos y las acciones municipales están afectando negativamente a la gastronomía y a la calidad de la oferta en esta calle, promoviendo la degradación de la oferta y, por lo tanto, del ambiente en la zona.
Con 80 licencias de bares y restaurantes, acompañadas de 77 terrazas activas, la calle Enric Granados se ha consolidado como uno de los epicentros gastronómicos del Eixample, y ya ha alcanzado su capacidad máxima bajo el último plan de usos. Además, el ayuntamiento ha impuesto restricciones horarias más estrictas en las terrazas, adelantando su cierre una hora en comparación con otras zonas.
El colectivo de vecinos SOS Enric Granados considera preocupante que la calle se haya convertido en un punto de encuentro tan popular, y tan enfocado en el consumo de bebidas alcohólicas, aunque sus representantes indican que, en realidad, son solo unos pocos establecimientos los que causan la mayor parte de los "problemas", con clientes que salen "a la calle a fumar y beber", exacerbando las molestias por ruido. "El Piba" era, precisamente, uno de los locales señalados específicamente en estas quejas vecinales.
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- ¿Dónde están los siete radares de velocidad de Terrassa?
- El genial pueblo de cuento a solo 45 minutos de L'Hospitalet
- La presión policial en el aeropuerto y en Barcelona desplaza a los multirreincidentes a L'Hospitalet
- Vecinos de Pubilla Cases reclaman soluciones ante los ‘after’ sin licencia: “Los ruidos son insufribles”