Vivienda
Uno de cada dos anuncios de alquiler en Barcelona es de temporada, según el OMH
Janet Sanz revela en una comisión sobre vivienda que su propietario le quiso subir el alquiler un 50%
El alquiler de temporada prolifera el doble de rápido en Barcelona que en Madrid
Barcelona tratará de regular los alquileres de temporada mediante un veto urbanístico

Pisos de alquiler social en el barrio del Gornal de El Hospitalet. / ELISENDA PONS


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
Uno de cada dos anuncios de alquiler en Barcelona es de temporada. Así lo indican datos del Observatori Metropolità de l'Habitatge (OMH), que ha analizado el portal Habitaclia como referencia. De acuerdo con datos extraídos del análisis del portal, en el último trimestre de 2024, el 50,4% del total de los anuncios publicados en Habitaclia hacían referencia a alquileres de temporada.
Son datos expuestos por el codirector del observatorio, Aleix Arcarons, en una comisión sobre vivienda en el Ayuntamiento de Barcelona. Los datos también muestran que antes de la aprobación de la ley de la vivienda estatal, el alquiler de temporada representaba entre el 11 y el 32%, pero se llegó a disparar hasta un 54,1% en el tercer trimestre de 2024.
Los datos de la OMH muestran, por tanto, el crecimiento de este tipo de contratos y lo hace por encima de los datos del Incasòl. Arcarons ha intervenido como ponente en la comisión de estudio sobre la problemática de la vivienda, centrada en esta última sesión en la innovación en políticas públicas en Europa para garantizar el derecho a la vivienda. "Sabemos que está en aumento, tanto en Barcelona como en el contexto europeo", ha dicho añadiendo que hay ciudades europeas que han regulado y los han reducido.
BComú y PSC chocan por la regulación
En la misma comisión, la presidenta de BComú, Janet Sanz, ha reprochado al gobierno de Collboni su "incapacidad" para realizar una regulación "ambiciosa" mientras que la teniente de alcalde de Vivienda, Laia Bonet, le ha replicado que están trabajando. Sanz le ha pedido qué está haciendo el gobierno de Collboni para evitar el alquiler de temporada fraudulento y ha denunciado que el PSC esté "bloqueando" también la regulación en el Estado.
Por su parte, Bonet ha señalado que están trabajando para una regulación que permita acabar con el contrato fraudulento del alquiler de temporada y habitaciones. Según ella, es necesario ser “coherentes” y por eso se creó un grupo de trabajo para modificar el Plan General Metropolitano de forma que permita realizar un plan especial que conviva con la normativa autonómica y estatal.
Ha asegurado que están estudiando regulaciones en el ámbito de la compraventa de viviendas en casos de compra por parte de fondos inversores. Y es que Sanz ha puesto sobre la mesa de nuevo el modelo de Ámsterdam y ha pedido que sólo se pueda comprar vivienda en Barcelona si es para residir. Bonet ha afirmado que están abiertos a estudiar prácticas de otros países, pero ha señalado que cada ciudad es diferente y no se puede simplemente "copiar y enganchar" políticas.
Sanz revela que su propietario le ofreció un alquiler de temporada
Durante la sesión, Sanz ha puesto su caso personal como ejemplo y ha revelado que el propietario de su piso le hizo justamente una propuesta "fraudulenta e ilegal" para convertir el piso en el que vive ella en alquiler de temporada y subirle el precio un 50%.
En este sentido, ha matizado que ella es una "privilegiada" porque conoce la normativa y detectó que se trataba de una propuesta "fraudulenta". Fuentes de BComú matizan que en estos momentos Sanz está negociando con la propiedad y aún no está claro cómo se resolverá el caso.
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- La floristería más antigua de España arrasa en Sabadell: 'Busco la tradición
- Un barco del siglo XV emerge entre las obras de la Ciutadella del Coneixement en Barcelona
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el grupo Confitería reabre la Font del Gat
- Un herido grave por arma blanca en el transcurso de una pelea en Sabadell