Restauración
Barcelona aprueba, al fin, la rehabilitación exterior del Castell dels Tres Dragons de la Ciutadella
El ayuntamiento prevé empezar las obras en otoño con un coste previsto de 8 millones de euros
El parque de la Ciutadella de Barcelona inicia una gran reforma en 11 de sus 14 hectáreas
Barcelona abrirá un acceso a la Ciutadella por la calle Wellington en primavera de 2027

Ferran Nadeu / EPC


Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
El Ayuntamiento de Barcelona ha dado el primer paso para rehabilitar el exterior del Castell dels Tres Dragons de la Ciutadella: aprobar su proyecto ejecutivo que permitirá iniciar de cara al otoño las obras de restauración y consolidación de las fachadas, así como renovar y mejorar energéticamente la cubierta de este edificio de Domènech i Montaner.
Tras la rehabilitación del exterior, que está previsto que dure unos 14 meses, en el siguiente mandato se abordará la reforma interior y la adecuación para nuevos usos, que prevén espacios expositivos y actividades divulgativas.
La puesta al día de este edificio singular se enmarcan en el proyecto de la Ciutadella del Coneixement y la reforma de todo el eje patrimonial que conforma junto con el Hivernacle, el Museu Martorell y el Umbracle para ser espacios de divulgación científica. En concreto el Castell dels Tres Dragons fue proyectado como un café-restaurante en la Exposición Universal de 1888 y durante el primer tercio del siglo XX combinó diferentes usos, incluyendo las ciencias naturales. Desde entonces se había dedicado exclusivamente a la zoología.

Degradación del Parc de la Ciutadella. Castell dels Tres Dragons. / FERRAN NADEU / EPC
Cerrado al público desde 2011, cuando se clausuró el Museu de Ciències Naturals, sólo está permitido el acceso para la consulta científica de las colecciones de zoología y de geología que custodia. Es por eso que, de cara a verano, se tendrá que hacer el traslado de parte de las colecciones que se encuentran dentro del edificio para garantizar la preservación durante las obras que empezarán después y que tendrán un coste total de 8 millones de euros.
Jordi Valls, teniente de alcaldía de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo, y responsable del área de Ciencia, ha destacado que "es una magnífica noticia" porque se recupera y se pone en valor "el patrimonio de Domènech i Montaner de la exposición de 1988" y ha subrayado que "forma parte de los diferentes edificios de divulgación científica, que configuran la entrada al parque y a la Ciutadella del Coneixement".
Se renovará la imagen original
Con estas obras se renovará la imagen original del edificio interviniendo en seis zonas que afectan directamente a la restauración. Una de ellas es la zona porchada de planta baja, donde se propone retirar las jaulas de los pájaros y el resto de elementos que no forman parte del espacio original y crear una nueva solera.
Se actuará en las fachadas, en los arcos, en la cubierta general -creando una nueva para que cumpla con los requerimientos de eficiencia energética- y en los balcones de la primera planta, que necesitan una intervención estructural para garantizar el futuro uso público de estas terrazas. También se restaurarán las escaleras exteriores y el entorno más inmediato del edificio.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- 270 padres y madres piden dimisiones en una escuela de Terrassa por su deriva ultracatólica
- Telefónica desmantela la central de cobre de su histórica sede de Fontanella y el Ayuntamiento recalifica el edificio
- Barcelona proyecta los primeros derribos para empezar a construir 3.360 pisos en torno a la Sagrera en 2029
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción
- El Govern adjudica el proyecto constructivo de la nueva estación de autobuses de la plaza de Espanya de Barcelona