En Gràcia

La biblioteca Jaume Fuster encara su reforma con el 20 aniversario: reparará la cubierta e instalará placas solares

Los trabajos, que se prevén en dos fases aunque todavía no tienen calendario, pueden implicar el cierre parcial del equipamiento

La biblioteca García Márquez afronta el final de las obras por desperfectos con tres meses de retraso

Las obras de la Biblioteca Pública del Estado en Barcelona comenzarán por fin en 2025 y acabarán en 2030

La Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona

La Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona / Macarena Pérez / EPC

Judith Cutrona

Judith Cutrona

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La biblioteca Jaume Fuster, uno de los equipamientos culturales de referencia del barrio de Gràcia, cumple su 20 aniversario este otoño y lo hace encarando su reforma. El Ayuntamiento de Barcelona ha licitado la redacción del proyecto para llevar a cabo las obras que resuelvan “de forma total y definitiva” las filtraciones de agua que sufre actualmente el edificio, así como varias reparaciones pendientes. Además, plantea una nueva opción: instalar placas fotovoltaicas, como ya tiene por ejemplo la biblioteca de Xavier Berenguel, en el distrito de Sant Martí.

Las actuaciones todavía no tienen un calendario fijado, dado que primero es necesario tener redactado el proyecto ejecutivo, la memoria ambiental y el estudio de seguridad y salud. No obstante, el pliego de cláusulas administrativas consultado por EL PERIÓDICO prevé que se identifiquen dos fases de obra para adaptarse a “las circunstancias del momento”. De este modo, en una primera fase se podrán resolver los temas más prioritarios y en una segunda el resto de la actuación prevista. Sí que se contempla que los trabajos puedan implicar “el cierre parcial de la biblioteca”.

La principal reforma será en la cubierta, que ha presentado “problemas de estanqueidad a lo largo del tiempo”. Allí se han efectuado diferentes actuaciones parciales de sellado, pero “más allá de reparaciones temporales no se ha podido resolver de forma definitiva”. Eso ha hecho que las filtraciones de agua sean “significativas” e “importantes” en episodios de lluvia intensa, afectando a la actividad del equipamiento. El pendiente en algunas partes de la cubierta es muy bajo y la altura de impermeabilización es “muy reducido o prácticamente inexistente”, motivos por los que se hace más necesaria esta reparación.

Barcelona, 21 de marzo de 2025. La Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona

La Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona / Macarena Pérez / EPC

Con la mejora de la estanquidad en la cubierta también se aprovechará para mejorar el aislamiento térmico del equipamiento y para implantar un conjunto de medidas de rehabilitación energética que incorpore producción en el edificio y al mismo tiempo reducir el consumo. También se mejorarán los puentes térmicos.

Estructura geométrica

Situada en la plaza Lesseps, el edificio sobresale con una estructura geométrica, construida sobre unas antiguas cocheras y talleres de metro que quedaron en desuso durante muchos años. Abrió sus puertas el 13 de noviembre de 2005 y su gran valor arquitectónico ha sido premiado con el FAD de arquitectura 2006, galardón que recibió su arquitecto Josep Llinàs.

Barcelona, 21 de marzo de 2025. La Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona

La Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona / Macarena Pérez / EPC

Heredó parte de su fondo de la antigua biblioteca Antoni Julià de Capmany, situada desde el año 1970 en la calle Torrent de l’Olla y muy vinculada al barrio de Gràcia, y da servicio al distrito de Gràcia junto con la Biblioteca Vila de Gràcia y la Biblioteca de Vallcarca i els Penitents.

Cerca de 2.000 usuarios diarios

Con los años, la Biblioteca Jaume Fuster se ha convertido en un referente del barrio y uno de los espacios culturales más activos. Cuenta con cerca de 2.000 usuarios diarios y organiza actividades para todos los públicos, talleres, clubes de lectura y exposiciones en los que se puede participar de forma gratuita.

Según datos municipales de 2024, el año pasado recibió 514.186 visitantes, registró 53.996 usuarios inscritos, de los cuales 4.369 fueron nuevos e hizo 300.435 préstamos.

Con estas actuaciones que se llevarán a cabo en la biblioteca también se reforzará el equipamiento como refugio climático. De hecho, la mayoría de las bibliotecas municipales se han convertido en estos espacios para afrontar las altas temperaturas y encontrar confort térmico.

Mejoras en más bibliotecas municipales

El Ayuntamiento de Barcelona sigue trabajando para mantener, renovar y mejorar las bibliotecas municipales, uno de los servicios mejor valorados por los barceloneses. Más allá de la de Jaume Fuster, en otoño inició varias actuaciones de reforma en otros equipamientos como la de Gabriel García Márquez, que comportó el cierre algunas semanas de este verano, la de Sant Antoni-Joan Oliver y la de Mercè Rodoreda, en el Guinardó, entre otras.