Transporte público saturado
El metro de Barcelona, al límite: TMB pide más trenes ante el récord histórico de pasajeros
Usuarios de Rodalies saldrán a la calle este sábado en nueve ciudades catalanas: "Hemos tocado fondo"
Estas son las estaciones menos usadas del metro de Barcelona

Aglomeración de usuarios de la L1 del metro de Barcelona en la estación de Espanya, en una imagen de archivo. / JORDI COTRINA / Bcn


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha solicitado a la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) la incorporación de más trenes a la red del metro de la capital catalana, debido al incremento histórico en el número de pasajeros que está viviendo. Según explicó a RAC1 Xavier Flores, consejero delegado de TMB, y han confirmado fuentes de la compañía, las líneas más afectadas por la saturación son la L1 y la L5, las más utilizadas de toda la red.
En hora punta, los trenes del metro están operando al máximo de su capacidad, según han informado fuentes de Transports Metropolitans de Barcelona a este diario. Este aumento en la demanda ha llevado a registrar cifras récord de pasajeros, especialmente en las líneas L1 y L5.
Durante el año 2024, la red del metro de Barcelona alcanzó un total de 469 millones de validaciones, marcando un récord histórico con un aumento del 6,5% respecto a los 440 millones registrados en 2023, que hasta entonces constituían el récord anterior. Tanto el metro como la red de autobuses han alcanzado niveles sin precedentes de uso.
La línea más concurrida ha sido la L1 (roja), que concentró el 27% de todos los viajes en el metro, con 125 millones de validaciones en 2024. A su vez, la estación Catalunya, por la que también pasa esta línea, se mantiene como la estación más transitada de la red,
En cuanto a la L5 (azul marino), se contabilizaron 111,6 millones de validaciones en 2024, lo que representa un aumento del 3,4% respecto a los 107,9 millones del año anterior.
Actualmente, la L5 es la línea que tiene la frecuencia de paso más alta, con trenes cada 2 minutos y 29 segundos en hora punta; seguida de cerca por la L1, con trenes cada 2 minutos y 47 segundos. Si se añadieran más trenes, tal como ha solicitado TMB, podría reducir este tiempo de espera y contribuir a aliviar la congestión en los vagones durante las horas pico.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- Telefónica desmantela la central de cobre de su histórica sede de Fontanella y el Ayuntamiento recalifica el edificio
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción