Reconstrucción del estadio

Barcelona autoriza 11 días de obras sin pausa durante las 24 horas en el Camp Nou

El horario sin interrupción para trabajar dentro y fuera del estadio con maquinaria se concede de lunes a viernes, entre el 24 de marzo y el 7 de abril, y el ayuntamiento señala que el permiso puede prorrogarse si no se generan molestias por ruido y focos de luz

El Barça no vuelve al Camp Nou y acabará la temporada en Montjuïc

Estado de las obras del Spotify Camp Nou.

Estado de las obras del Spotify Camp Nou. / FCB

Jordi Ribalaygue

Jordi Ribalaygue

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Barcelona ha autorizado que las obras del Camp Nou se alarguen sin pausa durante 24 horas a lo largo de los 11 días laborables entre el 24 de marzo y el 7 de abril, tanto dentro como fuera del estadio y con uso de maquinaria. Fuentes del distrito de Les Corts explican que, de momento, la ampliación de horario de lunes a viernes se somete a prueba durante dos semanas, que podría prorrogarse si se cumplen los requisitos para evitar incomodidades por ruido y por el resplandor de los focos sobre las viviendas del entorno del estadio del Barça.

Las molestias por contaminación acústica y lumínica se produjeron meses atrás. Llegaron a motivar que el consistorio abriera expedientes contra Limak, la constructora a la que la directiva del presidente Joan Laporta confió la remodelación integral del templo futbolístico. Algunos de los procedimientos iniciados por el ejecutivo municipal se cerraron con multas de bajo importe, de 75 euros, con rebaja al abonarse por la vía rápida.

Los trabajos que ahora se permiten que se prolonguen sin descanso durante cinco días a la semana se reparten tanto por el interior como por el exterior del recinto deportivo, que se extenderán también de 10:00 a 20:00 horas durante los próximos sábados. En realidad, el ayuntamiento consiente labores sin interrupción en el Camp Nou desde septiembre pasado. Lo que varía es que desaparece el veto a las labores con maquinaria después de las 20:00 horas y en la cara externa del estadio, si bien continúa el requerimiento de que no levanten estruendo. Hasta ahora, el gobierno del alcalde Jaume Collboni solo toleraba tareas más allá de la medianoche en espacios cerrados dentro del coliseo barcelonista, con la condición de que fueran silenciosas y alejadas de los pisos, por lo que se confinaban en el Gol Norte, que da al cementerio de Les Corts.

El distrito se ha comprometido a efectuar controles sonométricos y de iluminación en las inmediaciones del recinto del Barça, para prevenir que resurja el malestar en las inmediaciones. "El ayuntamiento comprobará el funcionamiento de las obras, que no se superen los límites de ruido establecidos en la zona y velará por el cumplimiento de las condiciones de la licencia", expresa el consistorio. Habitantes de domicilios próximos al estadio se quejaron tiempo atrás por el traqueteo de la maquinaria y el trasiego de las obras entre las ruinas del campo. El runrún llegó a desvelar a los residentes fuera del horario permitido, tanto a deshoras como a horas tempranas, incluso en fines de semana.

Aval vecinal

El ayuntamiento asegura que la decisión que habilita a acometer más obras durante las 24 horas cuenta con el visto bueno de las asociaciones de vecinos de los aledaños de las instalaciones del Barcelona. Las entidades se habían declarado totalmente en desacuerdo cuando la propuesta se sondeó en los últimos meses.

El aval para que la jornada laborable se estire al máximo atiende a una petición que el club había explicitado que perseguía generalizar de lunes a sábado. La junta de Laporta trata de que la reforma tome impulso para acortar los plazos para que los partidos del equipo de Hansi Flick vuelvan al Camp Nou cuanto antes, tras frustrarse tanto la previsión de que el retorno se produjera en noviembre pasado como las demás fechas con que la entidad ha especulado después. En todo caso, el Barça admitió este jueves que el regreso no será posible antes de que acabe la presente temporada, que tendrá que concluir en el destierro de Montjuïc. Así se desprende del correo electrónico que la institución envió a los socios para informar de que el abono en el estadio Olímpic Lluís Companys se ensancha hasta fin de curso.

Al mismo tiempo que concederá la licencia durante 15 días que facultará el horario extraordiario para avanzar en la rehabilitación del Camp Nou, el distrito de Les Corts prohíbe cualquier tipo de tarea en el descampado donde antes se alzaba el Miniestadi. Durante la deconstrucción del viejo coliseo culé, el solar se aprovechó para almacenar escombros, que se machacaron con unas trituradoras para ser reaprovechados como material de construcción. Las labores para reciclar restos de hormigón y acero irritaron a vecinos del barrio de La Maternitat i Sant Ramon, a causa del polvo que dispersaron y que se propagó a un bloque de viviendas colindante.