El 64% de los barceloneses consideran que los pisos turísticos provocan molestias a los vecinos
Uno de cada cuatro habitantes cree que en su barrio hay demasiadas viviendas turísticas, según la encuesta de percepción del turismo 2024
El TC avala la ley catalana que permite que las licencias de pisos turísticos dejen de ser perpetuas
Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes

Pisos en Barcelona. / David Zorrakino - Europa Press - Archivo


Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
El 63,7% de los barceloneses consideran que los pisos turísticos provocan molestias a los vecinos. Se trata de un incremento de casi diez puntos porcentuales en dos años y se complementa con el hecho de que el 23% cree que estos pisos generan pocas o ninguna molestia. Son los resultados de la encuesta municipal de percepción del turismo en Barcelona del año 2024, que se realiza desde hace 15 años de manera continua.
Este año se ha hecho entre junio y octubre, en plena temporada turística, a un total de 2.250 personas de más de 18 años que son residentes en Barcelona desde hace como mínimo seis meses. Otro de los datos que destaca, también sobre los pisos turísticos, que el ayuntamiento quiere eliminar en 2028, es que uno de cada cuatro habitantes de la ciudad cree que en su barrio hay demasiados alojamientos turísticos, el máximo histórico que recoge el estudio, según apunta el consistorio en un comunicado.
El turismo aporta riqueza
Aunque ha crecido el porcentaje de personas que consideran que el turismo es más bien perjudicial para la ciudad, la mayoría de la población lo continúa viendo como una actividad beneficiosa que aporta riqueza a la ciudad: el 59,6% frente al 31,1%. Además, un 90,9% considera que es necesario potenciar el turismo por motivos educativos o de formación y un 82,2% cree que es necesario potenciar lo que tiene que ver con motivos profesionales, como por ejemplo la celebración de ferias y congresos.
Según las cifras que recoge periódicamente el Observatorio del Turismo en Barcelona y que se presentaron en el último Consejo de Turismo y Ciudad, el turismo genera por primera vez un impacto económico directo de más de 10.000 millones de euros al año en la ciudad a pesar de reducirse el número de visitantes.
Un 64% a favor de limitar los cruceristas
Ante estas cifras, el 64,6% de los barceloneses creen que es necesario limitar el número de cruceristas, una proporción que hace dos años era del 48,5%. En este sentido, el ayuntamiento ha anunciado también su voluntad de que el próximo convenio con el Puerto de Barcelona recoja por primera vez criterios de sostenibilidad.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción
- Detenidos tres traficantes que distribuían drogas para sesiones de 'chemsex' en Barcelona