Línea Barcelona-Vallès
Así son ahora los trenes de los años 90 que FGC ha modernizado por completo
Los cambios más visibles son la supresión de las mamparas entre asientos y la incorporación de pantallas
Enésima jornada de incidencias en Rodalies: retrasos en la R2 sud, R4, R8, R14, R15, R16 y R17

Interior del primer tren renovado de la serie 112 de FGC / FGC


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha puesto en circulación este jueves en la línea Barcelona-Vallès el primer tren renovado de la serie 112, la más antigua de su parque móvil. El plan de renovación continuará con el resto de trenes de la serie 112, con el objetivo de alargar su vida útil durante 15 años más, ha señalado en un comunicado FGC.
El organismo ha presupuestado 16,3 millones de euros para estos trabajos. La mayoría de los 22 vehículos de esa flota fueron construidos en 1996 y se espera que ofrezcan servicio durante un total de 45 años. Primero se actualizarán las 16 unidades adquiridas en 1996 y luego las 6 que se estrenaron en 2003.
El presidente de Ferrocarrils, Carles Ruiz, ha realizado este miércoles el recorrido inicial del tren renovado, junto con la directora de Material Móvil y Red Ferroviaria, Esther García, y el director de FGC Operadora, Oriol Juncadella.

El presidente de FGC, Carles Ruiz, en el interior del primer tren renovado de la serie 112 / Gerard Ullastre / ACN
"Este mantenimiento preventivo nos permite en el día a día prestar un servicio público de gran calidad", ha señalado Ruiz. Así, los trenes más viejos se acercan en prestaciones y estética a los más recientes: "Mejoramos los servicios y el diseño a los nuevos a finales de 2022”.
En qué ha consistido la renovación
Los trabajos consisten, por un lado, en la renovación integral del interiorismo y del diseño exterior. Y, por otra, se renuevan completamente las comunicaciones y el sistema de información al viajero.
Uno de los cambios más visibles es la retirada de las mamparas de vidrio de separación entre asientos, con el objetivo de dar mayor amplitud al interior de los trenes. También se han pintado puertas, asideros y otros elementos, adecuándolos a la normativa de accesibilidad. Los asientos mantienen su estructura, pero se acolchan de nuevo y se renuevan los reposacabezas y los apoyabrazos con materiales más robustos.

Interior del primer tren renovado de la serie 112 de FGC / FGC
En cuanto a servicios, una de las principales mejoras es la instalación de pantallas de información en el interior de los trenes, a la vez que se reponen altavoces y el sistema de intercomunicaciones. Se instalan puertos de conexión USB y se renuevan los espacios para las personas de movilidad reducida, con más asientos plegables y también más soportes de espalda y para sillas de ruedas y bicicletas. Las cabinas de los maquinistas también ganan confort, al rehabilitarse el pupitre de conducción y los monitores de videovigilancia interna.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- Telefónica desmantela la central de cobre de su histórica sede de Fontanella y el Ayuntamiento recalifica el edificio
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción