Corrección en el nomenclátor
Verdaguer dejará de ser 'mossèn Cinto' en los jardines de Montjuïc que llevan su nombre
El ayuntamiento tramita un retoque en el nombre del parque para remarcar la dimensión literaria del autor y eliminar la referencia a que era sacerdote, una denominación promovida durante el franquismo
Esta plaza de Barcelona cambia de nombre: solo por unos días

El área del lago de los jardines de Mossèn Cinto Verdaguer, en Barcelona. / ÒSCAR GIRALT / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA


Jordi Ribalaygue
Jordi RibalayguePeriodista
Periodista especializado en información local de Barcelona y el área metropolitana. Ha trabajado en El Mundo, EFE, Público, Ara, Tot Barcelona y medios locales de Sant Adrià de Besòs y Badalona. Ha colaborado en la redacción del libro 'Objectiu Venus', sobre el barrio de La Mina.
El Ayuntamiento de Barcelona tramita el cambio de nombre de los jardines de Mossèn Cinto Verdaguer, situados en la montaña de Montjuïc, para que pasen a ser los jardines de Jacint Verdaguer, sin referencia a que el poeta fue sacerdote. La propuesta que el gobierno municipal ha presentado este jueves en el consejo del distrito de Sants-Montjuïc ha obtenido el respaldo del PSC, Barcelona en Comú, Junts y ERC. Por el contrario, el PP y Vox se ha opuesto a que el parque deje de recordar que el escritor -uno de los más relevantes en lengua catalana- era además capellán.
El consejero socialista Albert Deusedes ha explicado que, con la corrección, se pretende "remarcar la dimensión literaria del personaje por encima de la religiosa". Además, ha alegado que se trata de "una petición de las entidades 'verdaguerianas' de la ciudad y el país". Deusedes ha comentado que el autor de 'Canigó' "firmaba como Jacint Verdaguer, mientras que el nombre de Mossèn Cinto se promovió durante el franquismo, para hacer su memoria más aceptable" a ojos del régimen.
Los Comuns han defendido que eliminar la alusión a que el literato era clérigo "no es ningún ataque a su figura, sino un reconocimiento a su legado cultural y popular, por encima de la dimensión eclesiástica". "Su vida fue fascinante, pero el reconocimiento es al autor, su faceta como religioso tiene interés en otro nivel", ha distinguido ERC. Junts ha resaltado el perfil catalanista de Verdaguer.
Por el contrario, el PP ha tachado la proposición de "surrealista" y ha rechazado lo que ha definido como "obsesión de borrar siempre con la excusa del franquismo". Vox ha subrayado el carácter católico de la obra del poeta.
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya
- Vecinos de Pubilla Cases reclaman soluciones ante los ‘after’ sin licencia: “Los ruidos son insufribles”
- La presión policial en el aeropuerto y en Barcelona desplaza a los multirreincidentes a L'Hospitalet
- La floristería más antigua de España arrasa en Sabadell: 'Busco la tradición
- El espectacular pueblo de cuento a solo 45 minutos de L'Hospitalet
- La farmacéutica Sanofi escoge Barcelona para instalar su nuevo 'hub' de innovación
- Un herido grave por arma blanca en el transcurso de una pelea en Sabadell
- Un barco del siglo XV emerge entre las obras de la Ciutadella del Coneixement en Barcelona