Comisiones municipales
El gobierno de Collboni desencalla el pago de 26 millones en subvenciones en Barcelona
El apoyo de ERC y las abstenciones de Junts y los Comuns permiten al PSC tramitar una modificación de los presupuestos prorrogados, que deberá revalidarse en el pleno antes de abonar las aportaciones a entidades
"Tendremos que encontrar 178 millones": Los entresijos de la prórroga presupuestaria de Barcelona para 2025

El teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, en una imagen de archivo. / JORDI COTRINA


Jordi Ribalaygue
Jordi RibalayguePeriodista
Periodista especializado en información local de Barcelona y el área metropolitana. Ha trabajado en El Mundo, EFE, Público, Ara, Tot Barcelona y medios locales de Sant Adrià de Besòs y Badalona. Ha colaborado en la redacción del libro 'Objectiu Venus', sobre el barrio de La Mina.
El gobierno del alcalde Jaume Collboni ha recabado este miércoles apoyos suficientes para tramitar una modificación de los presupuestos prorrogados del Ayuntamiento de Barcelona para destinar 26,8 millones de euros a 321 subvenciones nominativas, las que se incluyen en las cuentas municipales dirigidas a entidades concretas. El ejecutivo municipal no logró sellar una mayoría para contar con unos presupuestos propios para 2025, por lo que ha prolongado los de 2024, que deben ser retocados a lo largo del año para garantizar ciertos pagos, como las aportaciones anuales que se transfieren a “entidades sociales, económicas, de cooperación internacional o sindicatos”, ha citado el teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls.
El ejecutivo municipal solo ha sumado los votos a favor del PSC y ERC, pero ha logrado dar curso al trámite por las abstenciones de Junts y Barcelona en Comú, mientras que el PP y Vox se han opuesto. La votación de esta tarde se trataba de una primera reválida, que deberá refrendarse con una aprobación definitiva en el pleno municipal tras un período de alegaciones.
Valls ha alegado que la “fragmentación política” del pleno municipal causa que “la gestión técnica sea más compleja” en asuntos ordinarios como el pago de auxilios municipales a entidades. Los socialistas no se han librado de los reproches por no haber trenzado un pacto para disponer de presupuestos en 2025.
“Es reflejo de un gobierno en minoría”, ha subrayado Damià Calvet (Junts). “No culpen a la fragmentación política a la incapacidad de llegar a consensos”, ha replicado Pau Gonzàlez (BComú). Àngels Esteller (PP) también ha achacado “incapacidad” al gobierno de Collboni.
Ayudas cuestionadas
A su vez, la oposición ha expresado ciertas dudas sobre el destino de algunas subvenciones. Los Comuns han reprochado las ayudas a ciertos medios digitales, han reclamado que se retire un pago de 250.000 euros a la feria inmobiliaria The District -a lo que el gobierno se ha opuesto- y han calculado que los auxilios al Circuit de Catalunya se multiplican por “tres y medio”.
“Algunas no nos cuadran”, ha coincidido Jordi Castellana (ERC), que ha afeado a los socialistas “obrar como si tuvieran mayoría” y ha solicitado cambios para próximos años. El PP ha asegurado que existe “opacidad” en los criterios para conceder las subvenciones y ha intuido una “línea ideológica” en el reparto.
Tras agradecer los apoyos “por activa y por pasiva”, Valls ha respondido que las subvenciones otorgadas por concurso -"las más transparentes"- han subido de un 39% en 2014 a un 61% en 2024. “Nunca habíamos tenido tantas de libre concurrencia”, ha enfatizado. A su vez, el teniente ha recalcado que las ayudas directas y extraordinarias (“a dedo”, las ha calificado) han caído del 59% al 11% del presupuesto en la última década, mientras que las nominativas han ascendido del 3% al 27%. En cualquier caso, los Comuns han instado a “filtrar algunas subvenciones” a cambio de obtener su respaldo.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- 270 padres y madres piden dimisiones en una escuela de Terrassa por su deriva ultracatólica
- Telefónica desmantela la central de cobre de su histórica sede de Fontanella y el Ayuntamiento recalifica el edificio
- Barcelona proyecta los primeros derribos para empezar a construir 3.360 pisos en torno a la Sagrera en 2029
- El Govern adjudica el proyecto constructivo de la nueva estación de autobuses de la plaza de Espanya de Barcelona
- IMÁGENES | Así serán las nuevas estaciones de la L8 de FGC en el Eixample
- Estos son los 5 mejores restaurantes de Vilanova i la Geltrú, según Tripadvisor
- Una semana de disturbios en Mataró: cinco claves para entender qué pasa en el barrio de Cerdanyola