"Abandono y dejadez"

Barcelona estudiará cerrar por la noche unos jardines degradados que se remodelaron hace cinco años

ERC logra aprobar la propuesta pero el gobierno municipal avisa que el perímetro dificulta la clausura

Así renacieron estos jardines tras un año de obras en 2020

Vista aérea de los jardines de la Mediterrània

Vista aérea de los jardines de la Mediterrània / BIMSA

Europa Press

Europa Press

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Barcelona estudiará cerrar los Jardins de la Mediterrània, ubicados en el barrio de la Marina del Port, a raíz de la proposición de ERC presentada en la Comisión de Seguridad de este martes, en la que el grupo pedía al gobierno municipal un Plan de Acción Cívica en la zona ante la situación de "abandono y dejadez". Se da la circunstancia que esta zona estrenó una remodelación integral en 2020, tras un año de obras, para relanzarla.

Así lo ha expresado este miércoles el concejal republicano Jordi Coronas, que ha contado con el apoyo de Junts, el PP y BComú, el 'no' de Vox y la abstención del gobierno municipal, que ha vinculado su decisión a la necesidad de abordar previamente la situación para estudiar todos los puntos.

Coronas ha lamentado que haya vehículos que aparcan ilegalmente, que la guardería de la zona debe convivir con toda la suciedad y que el espacio de juego infantil es demasiado pequeño, algo que obliga a las familias a llevar a sus hijos a otros espacios, textualmente. Asimismo, ha indicado que diversos locales de restauración no cumplen con el horario correspondiente.

Inspecciones y más limpieza

Por otro lado, el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, ha asegurado que el Ayuntamiento trabaja desde hace tiempo en diferentes problemáticas que presenta el espacio. En materia de limpieza, desde este enero se ha reforzado la frecuencia y la intensidad, y ha añadido que la Guardia Urbana realiza operaciones conjuntas con los Servicios de Inspección.

No obstante, ha señalado que el cierre nocturno se debe estudiar porque presenta dificultades prácticas porque no consta un perímetro adecuado para hacerlo. Y respecto al horario de las terrazas, ha recordado que es "más restrictivo" que en otras zonas de la ciudad.