De Pi a π
Esta plaza de Barcelona cambia de nombre: solo por unos días
El ayuntamiento ha colocado una placa provisional en la ilustre plaza del Gòtic para conmemorar la efeméride
"Dejémoslo como está y expliquémoslo": historiadores piden preservar como patrimonio el nomenclátor de Barcelona

La placa provisional que se ha colocado en la plaza del Pi para conmemorar el número pi. / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
El Ayuntamiento de Barcelona ha colocó el pasado viernes una placa provisional por la que rebautiza hasta el día 21 de marzo la plaza del Pi, en el barrio Gòtic, como la plaza del número pi (3,14159), escrito con la grafía π del alfabeto griego. El cambio forma parte de una de las actividades por las que el consistorio se ha adherido al Día Internacional de las Matemáticas.
El acto simbólico tiene como objetivo promover el conocimiento de las matemáticas entre la ciudadanía y poner en valor su importancia en la vida diaria, además de extender la alfabetización matemática, ha informado el ayuntamiento. Este jueves se celebró un acto conmemorativo en el Saló de Cent, en conlaboraicón con la Sociedad Catalana de las Matemáticas, con el mismo propósito divulgativo.
El consistorio ha explicado que, a su vez, "se ha programado una oferta educativa y cultural relacionada con la divulgación de las matemáticas con actividades dirigdas a todas las edades durante todo el mes de marzo". Participan diversas entidades, como también la red de bibliotecas municipales, que albergan un ciclo de conferencias sobre los vínculos entre el arte y las matemáticas, así como diversos talleres.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- 270 padres y madres piden dimisiones en una escuela de Terrassa por su deriva ultracatólica
- Telefónica desmantela la central de cobre de su histórica sede de Fontanella y el Ayuntamiento recalifica el edificio
- Barcelona proyecta los primeros derribos para empezar a construir 3.360 pisos en torno a la Sagrera en 2029
- El Govern adjudica el proyecto constructivo de la nueva estación de autobuses de la plaza de Espanya de Barcelona
- IMÁGENES | Así serán las nuevas estaciones de la L8 de FGC en el Eixample
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse