Objetivo europeo
Collboni urgirá al Parlament a que tramite la ley para erradicar el amianto de toda Catalunya
El alcalde acuerda con distintas entidades crear una mesa para hacer el seguimiento de la retirada de este material tóxico todavía presente en muchos edificios de la ciudad
El Govern tramita la primera ley del amianto con certificados en inmuebles y multas
DOCUMENTAL | La lucha de Badia del Vallès para ser la primera ciudad de Europa libre de amianto

Placas de fibrocemento que contienen amianto en el interior de manzana del número 495 de Consell de Cent, en Barcelona / MARC ASENSIO CLUPÉS


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se dirigirá por escrito a los grupos del Parlament de Catalunya para pedir que aceleren la tramitación de la ley para la erradicación del amianto en Catalunya. Collboni se ha comprometido a ello con el Colectivo de Jubilados de Macosa-Alstom Afectados por el Amianto y representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos y Vecinas de Barcelona (FAVB), entidades impulsoras de esta ley, a las que ha recibido este martes en el Ayuntamiento de Barcelona.
Según ha informado el consistorio, en la reunión han acordado crear una Mesa del Amianto de ciudad, con la participación de todos los agentes implicados en la retirada de este elemento presente actualmente en diversas construcciones, para hacer seguimiento de la estrategia municipal de retirada de amianto y el calendario. La previsión es que la primera reunión de esta comisión de seguimiento tendrá lugar después de Semana Santa.
La Unión Europea ha fijado el objetivo de retirar al amianto de los edificios públicos y zonas sensibles antes de 2028 y de todo el territorio antes de 2030. Actualmente, se estima que hay unos cuatro millones de toneladas de amianto en Catalunya presente en elementos constructivos como tejados, depósitos, bajantes o jardineras. El ciclo de vida de este material es de 30 a 50 años, por tanto, en 2030, más del 85 % del amianto habrá superado la vida útil.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- 270 padres y madres piden dimisiones en una escuela de Terrassa por su deriva ultracatólica
- Telefónica desmantela la central de cobre de su histórica sede de Fontanella y el Ayuntamiento recalifica el edificio
- Barcelona proyecta los primeros derribos para empezar a construir 3.360 pisos en torno a la Sagrera en 2029
- El Govern adjudica el proyecto constructivo de la nueva estación de autobuses de la plaza de Espanya de Barcelona
- IMÁGENES | Así serán las nuevas estaciones de la L8 de FGC en el Eixample
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse