Estrategia municipal

Barcelona destina 130 millones de euros al desarrollo económico de seis distritos

La dotación de los Planes de Desarrollo Económico crece un 18% y tiene como objetivo diversificar la actividad y atraer empresas a los barrios agraciados

Ambiente de compras en la calle de Sants

Ambiente de compras en la calle de Sants / Manu Mitru

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Barcelona ha dotado con 130 millones de euros los Planes de Desarrollo Económico (2024-2027) para los seis distritos considerados de acción prioritaria, que son los que presentan indicadores socioeconómicos inferiores a la media. Se trata de los distritos de Sants-Montjuïc, Sant Andreu, Sant Martí, Horta-Guinardó, Nou Barris y Ciutat Vella. La asignación presupuestaria de la tercera edición de estos planes municipales para diversificar la actividad económica y atraer empresas que ofrezcan puestos de trabajo es un 18% superior a la anterior.

La concejala de Promoción Económica y Trabajo y presidenta de la agencia municipal de promoción económica Barcelona Activa, Raquel Gil, acompañada por Lorenzo Di Pietro, director general de Barcelona Activa, y Mª Àngels González, directora ejecutiva de Empleo y Proximidad de Barcelona Activa, ha compartido este martes la estrategia de proximidad en el ámbito de la promoción económica así como la nueva hoja de ruta del distrito de Sants-Montjuïc.

Gil ha considerado que los PDE "son una política más que consolidada" y reforzada con un 18 % más de presupuesto, que "ayuda a tener una ciudad más cohesionada, más fuerte, económicamente más diversa y, por tanto, a poder generar oportunidades para la ciudadanía".