Movilidad
Los autobuses articulados ya pueden atravesar las Glòries en ambos sentidos
El 7 y el H12 dejan de dar la vuelta por Independència, como han hecho durante meses por un error de las obras en la plaza
Un error impide a los autobuses articulados atravesar las Glòries

El 7 gira a la izquierda, este martes, en vez de hacerlo a la derecha, hacia Indepència, como ha tenido que hacer en los últimos meses. / Jordi Otix


Toni Sust
Toni SustPeriodista
Escribo sobre Barcelona desde 2016. Antes lo hice sobre Política social (2011-2016) y sobre Política catalana y española (2001-2011).
Profesor asociado de Periodismo en la UPF.
Los conductores de los autobuses de las líneas del 7 y el H12 se ahorran desde este martes unos cuantos minutos y más o menos un kilómetro de ruta, a menudo con mucho tráfico, que han tenido que hacer durante los últimos meses en el entorno de la plaza de las Glòries. El motivo: un error en las obras de la plaza ha impedido durante casi cuatro meses el paso de los autobuses articulados en sentido Llobregat, lo que les obligaba a girar por Independència, Aragó y Castillejos para llegar a la Gran Via. Ahora, el problema ha sido subsanado y desde ahora los autobuses articulados cruzan las Glòres en ambos sentidos.

El 7 coge el tramo de calle que inicialmente quedó demasiado estrecho para un articulado y que ha sido reformado. / Jordi Otix
La señalización ya prevé desde hace meses que el 7 y el H12 pasen por la plaza. En sentido Besòs lo hacen desde diciembre. En sentido Llobregat, cuando llegan por la Diagonal en paralelo al tranvía, tras pasar por el centro comercial de les Glòries, está previsto que hagan un giro a la izquierda -que está vetado a los vehículos privados- dejando a su izquierda la Torre Glòries y el Museu del Disseny, para a continuación girar a la derecha antes de los Encants y discurrir unas decenas de metros por la calle paralela al Tram que lleva el nombre de la plaza de les Glòries. Y ahí, en seguida, girar de nuevo a la izquierda para coger Gran Via desde el tramo que sale de la plaza.
El arreglo
En este punto se produjo el error: tal como quedó acabado ese tramo de calle no permitía el paso de un autobús articulado, lo que obligó a cambiar de lugar una papelera y un semáforo, entre otras modificaciones. Un grupo de operarios modificó el límite entre la calzada y la acera. Por ello la línea 7 y la H12 tenían que hacer un giro que causaba molestias a los conductores y retrasos de algunos minutos.

El bus coge el tramo que ha tenido que ser reformado y se adentra en la Gran Via, este martes. / Jordi Otix
Además, en los pocos casos en los que se empleaban autobuses estándar en estas líneas –porque ese día no quedaban articulados disponibles- se les obligaba a hacer también el giro por Independència, porque si no podrían adelantar a alguno de los que iban antes en la misma ruta, cuyos vehículos pasan con una frecuencia de cinco minutos. Fuentes de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) informaron en enero de que esperaban una rápida solución del problema, responsabilidad del Ayuntamiento de Barcelona.
Suscríbete para seguir leyendo
- Metro desalojado, semáforos al azar, buses abarrotados, cierres... Todas las afectaciones del apagón en Barcelona
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Salir de Barcelona, misión imposible: 'He caminado ocho kilómetros para llegar a la parada
- El metro de Barcelona funcionará durante toda la noche para garantizar los desplazamientos
- Piden al TSJC que investigue un caso de 'discriminación' por hablar en catalán en el Hospital de Can Ruti de Badalona
- Albiol asegura que 'algunos desalmados' han ocupado pisos durante la noche del gran apagón en Badalona
- Excelente': los elogios al mejor restaurante de Cornellà de Llobregat, según Tripadvisor
- Barcelona entrega 47 pisos públicos para personas mayores en la manzana de Germanetes del Eixample