Cambio en el horizonte
ENCUESTA | ¿Estás a favor de implantar contenedores inteligentes para personalizar el reciclaje en Barcelona?
Grandes ciudades catalanas preparan la llegada de este sistema para empujar al alza los estancados niveles de separación de residuos urbanos
Barcelona estudia cómo desplegar contenedores de basura inteligentes para cumplir con la UE
¿Cómo funciona un contenedor inteligente o cerrado?
Trece municipios del área de Barcelona y Tarragona planean implantar contenedores inteligentes

Un contenedor inteligente en el barrio de Sant Andreu, con horario recomendado pero disponible las 24 horas / Manu Mitru


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Los municipios buscan fórmulas para mejorar los actuales niveles de reciclaje de residuos domésticos, que llevan años estancados. Como alternativa al controvertido sistema puerta a puerta, Barcelona y otras grandes ciudades catalanas ya han dado los primeros pasos en favor del contenedor inteligente. Este depósito urbano permite individualizar la recogida de basura, al estar permanentemente cerrados y abrirse solo mediante un llavero o tarjeta personalizados.
Este método puede comportar un notable cambio de hábitos, porque permite fijar horarios para determinados materiales y limitar el uso de contenedores lejanos al propio domicilio. La otra cara de la moneda es que hace posible premiar a los ciudadanos responsables, por ejemplo con bonificaciones en la tasa de residuos a quien más utilice estos dispositivos, y que los resultados en localidades como Manresa auguran un incremento seguro del reciclaje.
Por ello, EL PERIÓDICO pregunta a sus lectores qué posición tienen sobre la implantación de contenedores cerrados inteligentes. La encuesta permanecerá abierta durante una semana y mostrará los votos acumuladosal finalizar el plazo.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- 270 padres y madres piden dimisiones en una escuela de Terrassa por su deriva ultracatólica
- Telefónica desmantela la central de cobre de su histórica sede de Fontanella y el Ayuntamiento recalifica el edificio
- Barcelona proyecta los primeros derribos para empezar a construir 3.360 pisos en torno a la Sagrera en 2029
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción
- El Govern adjudica el proyecto constructivo de la nueva estación de autobuses de la plaza de Espanya de Barcelona