Cambio en el horizonte

ENCUESTA | ¿Estás a favor de implantar contenedores inteligentes para personalizar el reciclaje en Barcelona?

Grandes ciudades catalanas preparan la llegada de este sistema para empujar al alza los estancados niveles de separación de residuos urbanos

Barcelona estudia cómo desplegar contenedores de basura inteligentes para cumplir con la UE

¿Cómo funciona un contenedor inteligente o cerrado?

Trece municipios del área de Barcelona y Tarragona planean implantar contenedores inteligentes

Un contenedor inteligente en el barrio de Sant Andreu, con horario recomendado pero disponible las 24 horas

Un contenedor inteligente en el barrio de Sant Andreu, con horario recomendado pero disponible las 24 horas / Manu Mitru

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los municipios buscan fórmulas para mejorar los actuales niveles de reciclaje de residuos domésticos, que llevan años estancados. Como alternativa al controvertido sistema puerta a puerta, Barcelona y otras grandes ciudades catalanas ya han dado los primeros pasos en favor del contenedor inteligente. Este depósito urbano permite individualizar la recogida de basura, al estar permanentemente cerrados y abrirse solo mediante un llavero o tarjeta personalizados.

Este método puede comportar un notable cambio de hábitos, porque permite fijar horarios para determinados materiales y limitar el uso de contenedores lejanos al propio domicilio. La otra cara de la moneda es que hace posible premiar a los ciudadanos responsables, por ejemplo con bonificaciones en la tasa de residuos a quien más utilice estos dispositivos, y que los resultados en localidades como Manresa auguran un incremento seguro del reciclaje.

Por ello, EL PERIÓDICO pregunta a sus lectores qué posición tienen sobre la implantación de contenedores cerrados inteligentes. La encuesta permanecerá abierta durante una semana y mostrará los votos acumuladosal finalizar el plazo.