25 de mayo

Barcelona celebrará por primera vez el Día del Orgullo Friqui con un festival en Arc de Triomf

En una cita inédita hasta ahora, el ayuntamiento ensayará con una jornada conmemorativa que reunirá a una treintena de expositores junto al eje de la subcultura fan para completar la amplia agenda 'fandom' de la ciudad

El Triángulo Friqui de Barcelona duplica sus tiendas: mapa actualizado

El mapa del Triángulo Friqui, ante el Arc de Triomf, puerta a la milla de la rareza en Barcelona.

El mapa del Triángulo Friqui, ante el Arc de Triomf, puerta a la milla de la rareza en Barcelona. / JORDI OTIX

Jordi Ribalaygue

Jordi Ribalaygue

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El 25 de mayo se celebra el Día del Orgullo Friqui, una efeméride para nada elegida al azar: en esa fecha se estrenó la primera película de ‘Star Wars’, la que se clasificó décadas más tarde como el episodio cuarto de la saga. Se ha convenido que tal hito digno de recuerdo para los incondicionales de ‘La Guerra de las Galaxias’ lo es también para dar amparo a presumir de devoción por el cómic, el manga, el género fantástico, los juegos de rol, los videojuegos, el pop asiático y cualquier otra pasión desmedida e incondicional por alguna de las múltiples manifestaciones de una subcultura con la que, liberada de complejos, cada vez más adeptos admiten comulgar

Barcelona surte de un buen puñado de ocasiones a lo largo del año para lucir disfraz, acaparar ‘merchandising’ o cazar alguna pieza cuyo valor auténtico solo los iniciados alcanzarán a concebir. La veneración nutre de público al Salón del Manga y el Cómic Barcelona, ha consolidado el Festival 42 y el festival Dau y, también, sostiene a las tiendas que articulan el Triángulo Friqui, delimitado por el paseo Sant Joan, la ronda de Sant Pere y la calle Casp, en las inmediaciones del Arc de Triomf. Justo ahí, a las puertas del bulevar de las aficiones que tienden al fervor, la capital piensa alardear de ‘friquismo’ en una cita inédita hasta ahora.

Algo tan poco dado a la excentricidad como un anuncio de contratación pública ha desvelado el evento que el Ayuntamiento de Barcelona ha planificado con sigilo hasta ahora para festejar el Día del Orgullo Friqui por primera vez. Sí hay precedentes dispersos en centros cívicos y juveniles, pero nunca en el eje de la rareza en la urbe. “Es un acontecimiento nuevo que hemos decidido impulsar”, explica el comisionado municipal de políticas de infancia, adolescencia, juventud y LGTBI, Javier Rodríguez. 

Imaginario fan

La jornada que se suma a la cada vez más abultada agenda ‘fandom’ en Barcelona se prolongará de 12:00 a 20:00 horas del próximo 25 de mayo, que cae en domingo. Se ubicará en el paseo Lluís Companys, ante el Arc de Triomf, “una localización muy vinculada al imaginario friqui y sus actividades”, resalta Rodríguez. 

La pretensión es comprimir todo el fenómeno fan en el mismo punto. “Va de juegos de mesa, de rol, de danza coreana, de cómics, de manga, de ficción… Todo ese universo es lo que se abarca”, concede el cargo municipal. De acuerdo a los pliegos de la licitación en marcha para hallar una empresa que se haga cargo de la organización y montaje de la muestra a cambio de un precio máximo de 59.986,80 euros, se prevé que se instalen de 20 a 30 puestos donde tiendas, entidades y servicios municipales destinados a jóvenes tendrán la oportunidad de exhibirse a pie de calle. 

"Va de juegos de mesa, de rol, de danza coreana, de cómics, de manga, de ficción… Todo ese universo es lo que se abarca"

Javier Rodríguez

— Comisionado de políticas de infancia, adolescencia, juventud y LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona

Rodríguez cuenta que el ayuntamiento ha contactado con comercios del Triángulo Friqui, que se han prestado a colaborar. “Nos han ayudado a llegar todavía a más locales y tiendas para mejorar la programación, a comercios y editoriales interesados, a todas las disciplinas y a la parte del sector que está más deslocalizada, la que nos han pedido que sobre todo no olvidemos: es un sector tan vocacional que pocos otros pedirían que avisemos a la competencia”, aprecia Rodríguez.

El concurso público para adjudicar la preparación del festival contempla que el contrato no se prorrogue más allá de este año. El comisionado es cauto sobre si el evento tendrá repetición. Por el momento, la primera edición se guía con espíritu de “prueba y error para ver cómo funciona”, afirma. En todo caso, admite que aspira a arraigar como una cita fija en Arc de Triomf: “Hay mucha predisposición para que sea un éxito, tire adelante, que la cultura friqui llegue a más gente... Si funciona y se consolida, puede hacer que más jóvenes se sientan vinculados a su ciudad”.  

Talleres y actuaciones

Aparte de los paradas, se plantará un escenario, siempre un imán de atracción para las coreografías y el ‘cosplay’. Se prevén actuaciones de pequeño formato y otras exhibiciones, con programación continua entre las 12:30 y las 14:00 y entre las 16:30 y las 19:30 horas. En el mismo horario permanecerá abierto un espacio que albergará actividades y talleres de cultura friqui, impartidos por comercios, asociaciones y equipamientos juveniles. A su vez, se reserva una zona para echar partidas a juegos de mesa

“Lo que diseñamos es instalar una serie de carpas donde el sector pueda poner sus espacios expositivos y hacer su actividad pero, al mismo tiempo, que vengan autores a firmar y que haya talleres y bailes para dinamizar el entorno”, enumera Rodríguez, a falta de desvelarse la programación y los participantes. “Lo hemos configurado para que no genere ningún tipo de molestia en el entorno y que las actividades que requieran de sonido sean fuera de las horas de descanso”, subraya.

El miembro del gobierno municipal destaca que “el colectivo friqui ha sido históricamente grande en Barcelona”, pero opina que la administración ha solido obviarlo. “Somos un epicentro de la cultura friqui y queremos reconocerlo, ampliándolo a una fecha significativa para el colectivo, y nos permite al mismo tiempo abrirnos a un público joven”, remarca.

El ayuntamiento aprovechará la jornada para montar un punto de información con el que divulgar los servicios que dedica a la población juvenil, desde la emancipación a la salud mental, de la orientación académica al asesoramiento laboral. “Nos permite generar vínculo con un público que pocas veces conecta con la administración”, indica el comisionado.

Suscríbete para seguir leyendo