Emblema

La pastelería más antigua de Barcelona celebra 200 años de historia

Este icónico local cumplirá este 2025 dos siglos de historia, manteniendo las recetas de toda la vida y conservando la fachada que reformó Gaudí

La pastelería con los ‘cheesecake’ más baratos y virales de Barcelona abre tienda en Gràcia

Pasteles para chuparse los dedos: las mejores pastelerías de Barcelona según reseñas de Google

Pastelería La Estrella, Barcelona

Pastelería La Estrella, Barcelona / Sport

Neus Castellet

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La pastelería Estrella celebrará este 2025 dos siglos de historia. Con un horno de bóveda centenario y conservando la fachada que reformó Gaudí, dos chicas de 25 años han vuelto a dar vida a este icónico local que ha sido testigo de todas las idas y venidas de Barcelona.

Fundado en 1825, todavía hoy mantiene el mobiliario, el diseño interior y los elementos decorativos de sus inicios. Entrar a la Estrella es dar un paso atrás para conocer el pasado de la ciudad y descubrir unos emblemáticos cristales decorados al ácido, suelos de mármol, lámparas de época y molduras de madera.

La Estrella fue regentada durante casi 90 años por la familia Pujol, primero por Simeón, cuando esta pastelería era una granja y acudían boxeadores y artistas de la época, y más tarde por el pastelero Ferran, quien fue el creador de muchas de las recetas que todavía hoy se aplican.

Muy cerca ha estado esta histórica pastelería, que recibió hace más de 20 años una placa conmemorativa de local emblemático de la ciudad, de no poder celebrar sus 200 años de historia. Montserrat, antigua dueña y amiga de Ferran Pujol, se jubiló en verano de 2024 y el local cerró por falta de candidatos a sustituirla.

Pocas semanas después, Anna Campos y Judit Servent, antiguas trabajadoras de la casa, fueron conscientes del cierre y contactaron con ella para volver a darle vida a un icono del Raval. Estas dos chicas de 25 años han decidido mantener las recetas históricas y seguir ofreciendo a sus clientes brazos de gitano, cocas "de vidre" y cruasanes.

El barrio, que temió al verlas dentro del local que se convirtiera en un supermercado 24 horas, se ha reconciliado ahora con Campos y Servent, que han sabido mantener la historia la Estrella con sus viejas costumbres y recetas.