Esta semana
Cómo subir gratis al autobús sin conductor que circula estos días por Barcelona
Dispone de sensores que le permiten visualizar los obstáculos en los 360 grados a la redonda
El minibús sin conductor de Renault circula en fase de pruebas por el centro de Barcelona

Renault presenta su estrategia de conducción autónoma / EFE


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Renault y la compañía WeRide han puesto esta semana a prueba esta semana su minibús autónomo sin conductor por el centro de Barcelona. El vehículo, que dispone de sensores que le permiten visualizar los obstáculos en los 360 grados a la redonda, es un prototipo de hasta ocho plazas que circula de bajada por el Passeig de Gràcia, Gran Via de les Corts Catalanes, sube por Rambla Catalunya y vuelve por la calle Rosselló.
Los ciudadanos, que tienen este viernes su última oportunidad para subir al vehículo, pueden probarlo gratuitamente acercándose a las paradas habilitadas, que son las siguientes:
- Esquina entre Gran Via de les Corts Catalanes y Rambla de Catalunya
- Rambla de Catalunya 78, entre las calles Valencia y Mallorca
- Calle Rosselló 261
- Paseo de Gràcia 55, entre las calles València y Aragó
Recorrido circular
La suerte será encontrar asientos disponibles. Durante el recorrido circular de más de 2 kilómetros, el vehículo arranca en el Passeig de Gràcia, entre las calles Mallorca y València, y hace tres paradas más hasta volver al punto de inicio.
Este servicio experimental, que cuenta con la autorización del Ayuntamiento de Barcelona y de la Dirección General de Tráfico, opera de las 11:00 a las 17:00 horas. Aunque en este caso, el prototipo dispone de un máximo de ocho plazas, la idea de Renault en un futuro es ofrecer vehículos con capacidad de entre 10 y 20 viajeros.
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso
- Las obras de los pisos públicos en la antigua Quirón, paradas desde hace un año por la quiebra de la constructora
- Así será la futura Fira en Montjuïc: inicio de obras en 2026 y arquitectos internacionales y locales
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes