Balance de las cuentas

Barcelona cierra el presupuesto de 2024 con un superávit de 45 millones y una ejecución del 93%

El gobierno municipal reivindica la "solvencia" del ayuntamiento y da por superada "la época del Covid"

"Tendremos que encontrar 178 millones": Los entresijos de la prórroga presupuestaria de Barcelona para 2025

El gobierno Collboni se “planta” con los Comuns y cierra la negociación del presupuesto 2025

El teniente de alcalde de Economia, Jordi Valls.

El teniente de alcalde de Economia, Jordi Valls. / Blanca Blay; / ACN / ACN

Judith Cutrona

Judith Cutrona

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Barcelona ha cerrado el presupuesto de 2024 con un superávit de 45 millones de euros, algo por debajo de la liquidación de las cuentas del año anterior, que registró un superávit de 51 millones. Pese a la diferencia en la cifra, este es el segundo año consecutivo que el consistorio cierra el año en positivo cumplimiento los principales objetivos financieros. Además, destaca el alto grado de ejecución presupuestaria, del 93,4%, el mayor volumen de la historia del consistorio con 3.589 millones de euros, superando el de 2023, que fue del 92,2%.

Con estas cifras, el gobierno municipal da por superada "la época Covid", en la que durante tres años las cuentas presentaron déficit para hacer frente al impacto de la pandemia. "La salud económica del ayuntamiento es extraordinariamente positiva", ha destacado el teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, en rueda de prensa este jueves junto a la gerente municipal, Laia Claverol.

El responsable del área económica ha reivindicado los niveles de inversión alcanzados: "Invertimos más que nunca, nunca se había invertido el volumen de 2024". En concreto, se invirtió un 84% del presupuesto con 657 millones ejecutados. También ha celebrado tener “buenas ratios de deuda, un ahorro bruto solvente y una buena calificación por parte de las agencias de rating”.

"Tenemos una administración pública con una situación solvente. El ayuntamiento tiene la capacidad de transformación al liquidar de una forma muy eficiente los impuestos que nos paga la ciudadanía", ha reivindicado Valls.

1.035 millones de deuda

El cierre del ejercicio muestra que el ahorro bruto presupuestario se mantiene estable, situándose en el 18%, con 653 millones de euros, dentro de la horquilla del 15-20% que es el ratio que estableció el gobierno municipal como ratio de solvencia deseada. En cuanto a la deuda, se produce un “ligero” descenso, aunque se mantiene también estable en el 29% del total de los ingresos corrientes, por debajo de la previsión inicial del 31,2% y del 30,7% con que se cerró el presupuesto del año pasado.

En concreto, la deuda del ayuntamiento con los bancos se sitúa en los 1.035 millones de euros, una "cifra similar a la del año pasado" y que también esperan para este 2025, ha precisado Valls. Esto demuestra, según el consistorio, la capacidad del gobierno municipal de mantener el esfuerzo inversor y, a su vez, el nivel de endeudamiento muy por debajo del límite que marca la Ley de Haciendas Locales.

Por otro lado, el remanente de tesorería, los fondos líquidos que tiene el ayuntamiento para hacer frente a pagos, está en un 5,8% de sus ingresos corrientes, por encima del objetivo del 5% que se fija el ayuntamiento.

El pago a proveedores

El pago a proveedores vuelve a cerrar el año en los 21,7 días de media desde el momento en que la factura entra en el registro municipal, muy por debajo de los 30 días que marca la ley. Según el ayuntamiento, esto muestra la voluntad de la administración municipal de contribuir, con su "celeridad", a mantener la liquidez a las empresas y autónomos que trabajan con la administración. El cierre y liquidación de las cuentas del resto de entidades del grupo se efectuará a finales de abril.

Con todo, la solvencia financiera del Ayuntamiento de Barcelona queda acreditada con las calificaciones emitidas por las agencias Standard & Poor's y Fitch, que mantienen la máxima calificación que pueden otorgar a la ciudad, teniendo en cuenta que está limitada por la calificación que recibe el conjunto del Estado, que es actualmente de A para S&P y A- para Fit.