Vehículo autónomo

El minibús sin conductor de Renault circula en fase de pruebas por el centro de Barcelona

Las paradas de bus con inteligencia artificial retrasan su llegada a Barcelona

Renault presenta su estrategia de conducción autónoma

Renault presenta su estrategia de conducción autónoma / EFE

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Renault y la compañía WeRide ponen a prueba esta semana su minibús autónomo sin conductor por el centro de Barcelona. El vehículo, que dispone de sensores que le permiten visualizar los obstáculos en los 360 grados a la redonda, es un prototipo de hasta ocho plazas que circula de bajada por el Passeig de Gràcia, Gran Via de les Corts Catalanes, sube por Rambla Catalunya y vuelve por la calle Rosselló.

El director de Open Innovation del Grupo Renault, Vicente Mirandés, ha explicado que "el objetivo fundamental es demostrar que la tecnología está madura" para que estos vehículos puedan circular en entornos "muy complejos" como estas cuatro vías, donde las interacciones con otros vehículos, con buses urbanos, bicicletas, motocicletas y peatones son constantes.

Las pruebas por el centro de Barcelona han empezado este lunes y los ciudadanos podrán subir al vehículo gratuitamente hasta el viernes. Durante el recorrido circular, el vehículo arranca en el Passeig de Gràcia, entre las calles Mallorca y València, y hace tres paradas más hasta volver al punto de inicio. Este servicio experimental, que es gratuito y cuenta con la autorización del ayuntamiento y de la Dirección General de Tráfico, opera de las 11:00 a las 17:00 horas. El período de prueba acabará el viernes, 14 de marzo.

En este caso, el prototipo dispone de un máximo de ocho plazas, pero la idea de Renault en un futuro es ofrecer vehículos con capacidad de entre 10 y 20 viajeros.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, también ha asistido al acto de presentación del vehículo, celebrado en el Hotel Condes de Barcelona. "En Barcelona somos amigos de la innovación. Nos gusta ser un campo de pruebas", ha afirmado Collboni, quien también ha subido a bordo del vehículo para probarlo.

Collboni prueba el minibús sin conductor de Renault

Collboni prueba el minibús sin conductor de Renault / ACN

Por su parte, el director de Open Innovation del Grupo Renault, Vicente Mirandés, ha señalado que estos minibuses autónomos y eléctricos suponen una ventaja en cuanto a coste de adquisición y explotación. En este sentido, ha detallado que son más baratos que un bus eléctrico y que no es necesario un conductor, que, según ha dicho, suponen dos terceras partes del coste de explotación del servicio, ya que hay que tener en cuenta la contratación, la formación y el mantenimiento de la plantilla.

Este "robobus" tenía previsto circular de forma autónoma por Barcelona durante el Mobile World Congress (MWC), que se celebró en la capital catalana la semana pasada, pero no recibió la autorización a tiempo.